El Banco de Inglaterra sube los tipos por quinta vez consecutiva y espera un nuevo aumento de la inflación

Quinta subida de tipos consecutiva

El Banco de Inglaterra (BoE) ha llevado a cabo hoy su quinta subida consecutiva de los tipos de interés en 25 puntos básicos, situándolos en el 1,25%. Esto supuso los niveles más altos desde enero de 2009 y la racha de subidas más larga desde 2007. [1]

Una vez más, la decisión no fue unánime, ya que tres funcionarios del comité de nueve miembros disintieron a favor de un ajuste más agresivo del 0,5%, lo que pone de manifiesto la división entre ellos respecto a la senda política adecuada para superar los retos a los que se enfrenta la economía británica.

El forward guidance cambió con respecto a mayo, ya que se eliminó la referencia a "cierto grado de endurecimiento adicional de la política monetaria puede seguir siendo apropiado en los próximos meses ". [2]

La nueva declaración señala ahora -de forma bastante vaga- que el Comité de Política Monetaria (CPM) "tomará las medidas necesarias " para reducir la inflación hasta el objetivo del 2% "de forma sostenible a medio plazo ". Sin embargo, se ha añadido un pasaje más contundente, en el que se afirma que el CPM "actuará enérgicamente " en caso de que las presiones inflacionistas sean más persistentes.

Inflación galopante

La inflación en el Reino Unido es escandalosamente alta: el índice de precios al consumo alcanzó el 9% en abril (en términos interanuales), lo que supone el nivel más alto desde que se iniciaron las series de estadísticas nacionales en 1997, mientras que la nueva actualización del IPC se espera para la próxima semana.

La inflación galopante es el principal motor del ciclo de subidas de tipos del BoE, iniciado en diciembre, que esperaba que alcanzara los dos dígitos a partir de las previsiones de mayo, pero hoy ha ido más allá, anunciando que espera que la inflación del IPC se sitúe ligeramente por encima del 11% en octubre

Webinars semanales gratuitos en Español.

La alta inflación no es única en el Reino Unido, dado que está causada en gran medida por los acontecimientos mundiales, pero el BoE señaló que "no todo " el exceso de inflación puede atribuirse a esos factores. Fue más allá, al comentar que la inflación básica de los bienes de consumo (que excluye la energía) es más alta en comparación con los Estados Unidos y la zona euro.

Contracción del PIB

El banco central no sólo elevó sus expectativas de inflación, sino que también redujo las de crecimiento económico, agravando los ya elevados temores de estanflación. Ahora considera que el PIB se contraerá un 0,3% en el segundo semestre, desde la proyección de crecimiento del 0,1% de mayo.

En las previsiones actualizadas de la semana pasada, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) preveía que la economía británica crecería un 3,6% en 2022, antes de estancarse en 2023, mientras que veía un crecimiento para la mayoría de las demás economías importantes. [3]

Diferencial de la banca central

Esto genera pesimismo en torno a la economía del Reino Unido y hace que el trabajo del banco central sea mucho más difícil, ya que tiene que equilibrar entre el aumento de la inflación y la posible recesión. El BoE se ha apilado a los conservadores ajustes de tipos del 0,25%, lo que puede ser el peor de los mundos, ya que parece hacer poco para combatir la inflación, mientras empuja hacia la recesión.

La Reserva Federal de EE.UU., que comenzó su ciclo de subidas más tarde que el BoE, ya ha llevado los tipos al 1,5%-1,75% y los subió ayer en 75 puntos básicos. Este fue el mayor movimiento en casi 30 años, provocado por el reciente nuevo repunte de la inflación, y la Fed no se dejó disuadir por la contracción del PIB en el primer trimestre.

Incluso el Banco Central Europeo, que va mucho más retrasado que casi todo el mundo en la normalización de la política, empezó a moverse debido a los precios récord del consumo. A pesar de la exposición de Europa a las consecuencias de la guerra en Ucrania, el BCE anunció la semana pasada un plan de subida de tipos, que comenzará con 25 puntos básicos en julio.

Reacción del GBP/USD

En general, parece un anuncio moderado, ya que carece de una orientación explícita para un mayor endurecimiento y el banco central parece estar agotando el camino para más subidas.

El par cayó inicialmente tras la nueva subida de tipos del Banco de Inglaterra, pero luego subió, mientras los mercados digieren la decisión

probablemente será difícil que el GBP/USD se recupere de forma sostenida, dado el pesimismo del BoE y el desfavorable diferencial de políticas, mientras que las complicaciones del Brexit y la incertidumbre política en el Reino Unido también pueden jugar en su contra en el futuro. El par está teniendo un año muy malo hasta ahora, perdiendo más de un 9% en lo que va de año, habiendo alcanzado mínimos de más de 2 años a principios de la semana.

Nikos Tzabouras

Senior Market Specialist

Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.

With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.

Referencias

1

Consultado el 16 Jun 2022 https://www.bankofengland.co.uk/monetary-policy-summary-and-minutes/2022/june-2022

2

Consultado el 16 Jun 2022 https://www.bankofengland.co.uk/monetary-policy-report/2022/may-2022

3

Consultado el 25 Mar 2023 https://www.oecd-ilibrary.org/sites/62d0ca31-en/1/3/2/46/index.html

Divulgación

Cualquier opinión, noticia, estudio, análisis, precio, otra información o enlaces hacia páginas web de terceros en la presente página web se proveen "Tal Como Están" en su función de comentario general de mercado y no constituyen una asesoría de inversiones. El comentario de mercado no está preparado conforme a requisitos legales designados a promover la independencia de los estudios de inversiones y por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de prohibición de las operaciones antes de la difusión. Aunque este comentario no fue elaborado por una fuente independiente, FXCM sigue todos los pasos necesarios para eliminar o prevenir cualquier conflicto de intereses generado por la elaboración y la difusión de esta comunicación. Los empleados de FXCM se comprometen a actuar en el mejor interés de los clientes y a representar sus puntos de vista sin confundir, engañar o impactar de cualquier otro modo la capacidad de los clientes a tomar unas decisiones de inversión informadas. Para más información sobre los compromisos internos organizacionales y administrativos de FXCM para la prevención de conflictos, por favor refiérase a la Política de Gestión de Conflictos de la Compañía. Por favor asegúrese de leer y entender nuestro Aviso Legal completo y provisión de responsabilidad referentes a la información precedente que se pueden encontrar aquí.

Resultados Pasados: Los resultados pasados no son indicadores de resultados futuros.

Aviso de Riesgo: Nuestros servicios incluyen productos que se operan al margen y con riesgos de pérdidas por encima de los fondos depositados. Los productos pueden no ser aptos para todos los inversionistas. Por favor asegúrese de entender los riesgos involucrados.

${getInstrumentData.name} / ${getInstrumentData.ticker} /

Intercambio: ${getInstrumentData.exchange}

${getInstrumentData.bid} ${getInstrumentData.divCcy} ${getInstrumentData.priceChange} (${getInstrumentData.percentChange}%) ${getInstrumentData.priceChange} (${getInstrumentData.percentChange}%)

${getInstrumentData.oneYearLow} 52/wk Range ${getInstrumentData.oneYearHigh}