El SPX500, en retroceso a la espera de la inflación del IPC de EE.UU. y de la última temporada de resultados

Inflación, Temores de Recesión y Acercamiento Monetario
La Reserva Federal se embarcó en una expeditiva senda de endurecimiento monetario durante el segundo trimestre para combatir la creciente inflación, habiendo realizado ya subidas de tipos por valor de 150 puntos básicos. Esto culminó en junio, cuando los funcionarios decidieron aumentar los tipos en un 0,75%, lo que supuso el mayor ajuste al alza en casi treinta años
La histórica decisión se produjo después de que la inflación del IPC estadounidense se disparara hasta el 8,6% y alcanzara los niveles más altos desde diciembre de 1981. Los últimos datos del Índice de Precios al Consumo son se publicarán el miércoles, dos semanas antes de la próxima reunión de política monetaria de la Fed, con las actas de la semana pasada, así como los comentarios del Sr. Powell y otros funcionarios, que apuntan a una subida de los tipos de interés de 50 o 75 puntos básicos.
Los altos precios de la energía, la interrupción de la cadena de suministro mundial, la situación de Covid-19 en China y, por supuesto, el endurecimiento del entorno monetario, han desatado el temor a la estanflación y la recesión. Sin embargo, la Reserva Federal ha desestimado en gran medida estos temores, y el gobernador Waller, por ejemplo, los calificó la semana pasada de "algo exagerados " [1], mientras que Bullard expresó el lunes su confianza en que el banco puede reducir la inflación sin perturbar la economía. [2]
SPX500 Aanlysis
El agresivo y adelantado ciclo de subidas de tipos de la Fed y los pertinentes temores de recesión han llevado a la bolsa estadounidense a un pésimo segundo trimestre. El SPX500 terminó junio firmemente en territorio bajista, ya que había borrado más del 20% de sus máximos históricos de enero
El nuevo trimestre comenzó un poco mejor, pero el intento de rebote fue contenido por la EMA200 (línea negra) y lleva una semana pobre hasta ahora. Como tal, sigue siendo vulnerable a los mínimos de junio de 2022 (3.637), pero los osos probablemente necesitarán un nuevo impulso para ello, lo que podría abrir la puerta hacia y más allá de los 3.501.
El mes actual es positivo hasta el momento y el SPX500 puede tener la oportunidad de volver a romper los 3.900-19, por encima de los cuales el sesgo a corto plazo se detendría. Sin embargo, la tendencia alcista parece poco favorable y se necesitaría una mejora sostenida del sentimiento para que el SPX500 desafíe la línea de tendencia descendente desde los máximos de marzo (4.060-70).
Arranca la temporada de ganancias
En este contexto, los mercados no sólo se centrarán en la inflación, sino también en la última temporada de resultados, que comienza esta semana. Los grandes bancos son los que dan el pistoletazo de salida y Wall Street parece prepararse para un golpe en sus cuentas de resultados
El aumento de los tipos de interés se considera generalmente bueno, pero los bancos se preocupan sobre todo por los tipos a largo plazo, no por los de corto plazo, que son los que se ven impulsados por el ciclo de subidas de la Fed. Esto ha provocado una inversión en la curva de rendimientos, con los de 2 años más altos que los de 10 años en el momento de escribir este artículo, lo que suele considerarse una señal de recesión inminente.
La presidenta de la Fed de Kansas City, la Sra. George, que había disentido en la reunión de junio, expresó el lunes cierta preocupación por el agresivo ritmo de endurecimiento y advirtió de las "implicaciones para la curva de rendimiento y los modelos tradicionales de préstamo bancario ". [3]
JP Morgan informa el jueves, pero esta semana nos centraremos en Delta Airlines Inc, que informa el miércoles. El sector de las aerolíneas y de los viajes se ha ido recuperando de la conmoción de Covid-19 y, tras un sólido primer trimestre, Delta ha mejorado recientemente sus previsiones para el segundo trimestre, con lo que los ingresos han recuperado totalmente los niveles anteriores a la pandemia del segundo trimestre de 2019. [4]
Sin embargo, el sector sigue enfrentándose a los retos que suponen los altos precios de la energía y el reciente caos presenciado en los aeropuertos de todo el mundo y las cancelaciones de vuelos por parte de muchas aerolíneas.
La próxima semana, la atención se centra en el sector tecnológico, destacando Netflix y Tesla Motors Inc, que cubrimos en nuestro reciente artículo Top 10 Stocks para el tercer trimestre de 2022 - Parte 1.
Nikos Tzabouras
Senior Market Specialist
Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.
With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.
Referencias
Consultado el 12 Jul 2022 https://www.c-span.org/video/ | |
Consultado el 12 Jul 2022 https://www.youtube.com/watch | |
Consultado el 12 Jul 2022 https://www.kansascityfed.org/Speeches/documents/8875/2022-George-MidAmericaLabor-07-11.pdf | |
Consultado el 25 Mar 2023 https://s2.q4cdn.com/181345880/files/doc_downloads/2022/05/Q2-Investor-Update_4pm-5.31.pdf |
Cualquier opinión, noticia, estudio, análisis, precio, otra información o enlaces hacia páginas web de terceros en la presente página web se proveen "Tal Como Están" en su función de comentario general de mercado y no constituyen una asesoría de inversiones. El comentario de mercado no está preparado conforme a requisitos legales designados a promover la independencia de los estudios de inversiones y por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de prohibición de las operaciones antes de la difusión. Aunque este comentario no fue elaborado por una fuente independiente, FXCM sigue todos los pasos necesarios para eliminar o prevenir cualquier conflicto de intereses generado por la elaboración y la difusión de esta comunicación. Los empleados de FXCM se comprometen a actuar en el mejor interés de los clientes y a representar sus puntos de vista sin confundir, engañar o impactar de cualquier otro modo la capacidad de los clientes a tomar unas decisiones de inversión informadas. Para más información sobre los compromisos internos organizacionales y administrativos de FXCM para la prevención de conflictos, por favor refiérase a la Política de Gestión de Conflictos de la Compañía. Por favor asegúrese de leer y entender nuestro Aviso Legal completo y provisión de responsabilidad referentes a la información precedente que se pueden encontrar aquí.