Las principales criptomonedas caen mientras Rusia toma medidas militares contra Ucrania

Noticias de Ucrania & Reacción de Crypto
Hace unas horas, el presidente ruso Vladimir Putin anunció una operación militar especial en Ucrania, en un discurso televisado. [1]
La Presidencia ucraniana la calificó de "invasión injustificada, engañosa y cínica ", informó de "ataques a instalaciones militares y de defensa importantes " y declaró la ley marcial. [2]
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Kuleba, pidió "sanciones devastadoras para Rusia AHORA ", incluyendo la exclusión del sistema de pagos SWIFT. [3]
Los países occidentales han condenado el atentado y han apuntado a nuevas sanciones contra Rusia. La presidenta de la Comisión Europea, von Der Leyen, ha anunciado hace unos minutos que "congelaremos los activos rusos en la UE y detendremos el acceso de los bancos rusos a nuestro mercado financiero ". [4]
Las criptodivisas se ven afectadas por la aversión al riesgo que afecta a los mercados y la cesta de criptomonedas de FXCM pierde alrededor de un 8% en el momento de escribir este artículo. El BTC/USD pierde alrededor de un 5% y cabe destacar que Rusia es el tercer país con mayor minería de Bitcoin, por detrás de Estados Unidos y Kazajistán, en agosto de 2021, según los datos del Cambridge Centre for Alternative Finance. [5]
Como habíamos comentado en nuestro último análisis, aunque ha mostrado algunos rasgos de refugio de vez en cuando, definitivamente no ha podido actuar como tal, durante la crisis de Ucrania.
El BTC/USD está en peligro de alcanzar nuevos mínimos de 2022 (32,939), pero es probable que se necesite un nuevo catalizador para un mayor descenso hacia 27,892
Sin embargo, la criptomoneda encuentra apoyo después de la caída inicial y puede ser capaz de empujar de nuevo hacia 39.285, pero se necesita un cambio significativo en el sentimiento para una recuperación sostenida que le permita desafiar la zona clave de 41.700-42.568.
En cualquier caso, hay que ser precavidos, ya que la volatilidad es alta y la situación de Ucrania se mueve rápidamente.
Nikos Tzabouras
Senior Financial Editorial Writer
Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.
With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.
Referencias
Consultado el 24 Feb 2022 https://www.youtube.com/watch | |
Consultado el 24 Feb 2022 https://www.president.gov.ua/en/news/rosiya-rozpochala-novu-vijskovu-operaciyu-proti-nashoyi-derz-73105 | |
Consultado el 24 Feb 2022 https://twitter.com/DmytroKuleba/status/1496711163530424324 | |
Consultado el 24 Feb 2022 https://twitter.com/vonderleyen/status/1496751829694046209 | |
Consultado el 27 Sep 2023 https://ccaf.io/cbeci/mining_map |
Cualquier opinión, noticia, estudio, análisis, precio, otra información o enlaces hacia páginas web de terceros en la presente página web se proveen "Tal Como Están" en su función de comentario general de mercado y no constituyen una asesoría de inversiones. El comentario de mercado no está preparado conforme a requisitos legales designados a promover la independencia de los estudios de inversiones y por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de prohibición de las operaciones antes de la difusión. Aunque este comentario no fue elaborado por una fuente independiente, FXCM sigue todos los pasos necesarios para eliminar o prevenir cualquier conflicto de intereses generado por la elaboración y la difusión de esta comunicación. Los empleados de FXCM se comprometen a actuar en el mejor interés de los clientes y a representar sus puntos de vista sin confundir, engañar o impactar de cualquier otro modo la capacidad de los clientes a tomar unas decisiones de inversión informadas. Para más información sobre los compromisos internos organizacionales y administrativos de FXCM para la prevención de conflictos, por favor refiérase a la Política de Gestión de Conflictos de la Compañía. Por favor asegúrese de leer y entender nuestro Aviso Legal completo y provisión de responsabilidad referentes a la información precedente que se pueden encontrar aquí.