El GBP/USD se acerca a nuevos mínimos de 2022 tras el aumento de la inflación en EE.UU. y el Reino Unido

Inflación en EE.UU
Los datos del martes mostraron que el índice de precios al consumo (IPC) de EE.UU. aumentó un 8,5% interanual en marzo, desde el 7,9% anterior. El IPC básico, que excluye los precios de los alimentos y la energía, registró un aumento más modesto, hasta el 6,5% interanual, desde el 6,4% del mes anterior. Estas cifras son las más altas desde diciembre de 1981 y agosto de 1982, respectivamente.
Antes de la publicación, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, había advertido de un IPC general "extraordinariamente elevado " para el mes de marzo, debido a lo que denominó "la subida de precios de Putin " [1]. Las cifras muestran que la inflación está generada principalmente por los altos precios de la energía y apoyan la narrativa de la Casa Blanca, ya que la lectura básica tuvo una subida más tímida que la global.
Lael Brainard, gobernadora de la Reserva Federal, reiteró su opinión de que la inflación es "demasiado alta " y que reducirla es "nuestra tarea más importante ", al intervenir en la Cumbre del Empleo del Wall Street Journal tras la publicación del IPC. [2]
La Reserva Federal de Estados Unidos subió los tipos en marzo por primera vez desde 2018 para combatir la elevada inflación y ha insinuado una acción más agresiva si es necesario. También puso fin a sus compras de activos y ha apuntado a una reducción del balance, ya en la próxima reunión de mayo.
Inflación en el Reino Unido
El IPC general del Reino Unido subió un 7,0% interanual en marzo, según mostraron los datos de hoy, lo que constituye la tasa más alta de la serie de estadísticas nacionales que comenzó en enero de 1997 y la más alta de la serie histórica modelada desde marzo de 1992.
El mes pasado, el Banco de Inglaterra (BoE) llevó a cabo su tercera subida de tipos consecutiva, situándolos en el 0,75%, como reacción a la elevada inflación. También mejoró sus previsiones, viendo que la inflación aumentaría hasta alrededor del 8% en el segundo trimestre de 2022, y quizás incluso más a finales de año. [3]
La inflación salarial ha sido una fuente particular de preocupación para el banco central, ya que las cifras del martes revelaron un aumento del 5,4% en los ingresos semanales medios (incluidas las bonificaciones) para el período de tres meses que finalizó en febrero.
El Banco de Inglaterra va por delante de su homólogo estadounidense en la senda del endurecimiento monetario, pero la última subida fue acompañada de un cambio de retórica de carácter moderado. La declaración de política monetaria señaló que "podría ser apropiado" un mayor endurecimiento de la política monetaria, lo que supone un cambio respecto a la referencia anterior de "probablemente sea apropiado".
Política del Reino Unido
El mercado también digiere las últimas noticias en torno a lo que se conoce como el "Partygate", una serie de fiestas en Downing Street que violaron las medidas de cierre de Covid-19, a las que el Sr. Johnson habría asistido. El primer ministro Johnson reveló ayer que había recibido un aviso de multa fija de la Policía Metropolitana de Londres "en relación con un evento en Downing Street el 19 de junio de 2020". [4]
Ofreció una disculpa, pero se resistió a las nuevas peticiones de dimisión, a pesar de haber infringido la ley que su propio gobierno estableció. El líder de la oposición, Stramer, dijo que "Boris Johnson y Rishi Sunak han infringido la ley y han mentido repetidamente al público británico. Ambos deben dimitir ".[5]
La oposición no puede destituir al primer ministro, sólo su propio partido puede hacerlo. El apoyo a esta medida no parece elevado en este momento, pero habrá que ver cómo se desarrolla.
Análisis del GBP/USD
La reacción instintiva del par al IPC de EE.UU. de ayer fue al alza, ya que los mercados parecen pensar que la inflación puede haber tocado techo, algo que hemos visto con publicaciones anteriores. Sin embargo, esto cambió rápidamente, dadas las agresivas expectativas sobre la senda de endurecimiento de la Fed y el día terminó a la baja, mientras que hoy marca nuevos mínimos de 2022, cotizando de forma mixta.
El GBP/USD encadena su tercera semana consecutiva en negativo y es vulnerable a una mayor presión hacia 1,2900, aunque puede ser pronto para una ruptura del 50% de Fibonacci de la subida del mínimo de 2020/2021 (1,2829).
La libra intenta hoy contener sus pérdidas de tres días y no sería sorprendente un impulso más allá de mediados de 1,3000, pero se necesitaría un fuerte catalizador para desafiar la EMA200 (1,3160-70).
Nikos Tzabouras
Senior Financial Editorial Writer
Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.
With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.
Referencias
Consultado el 13 Abr 2022 https://www.youtube.com/watch | |
Consultado el 13 Abr 2022 https://www.wsj.com/video/the-fed-lael-brainard-on-inflation-and-the-labor-market/F7B01AEB-4BBC-4D43-A774-3228A2C5C064.html | |
Consultado el 13 Abr 2022 https://www.bankofengland.co.uk/monetary-policy-summary-and-minutes/2022/march-2022 | |
Consultado el 13 Abr 2022 https://www.gov.uk/government/speeches/pm-statement-12-april-2022 | |
Consultado el 28 Nov 2023 https://twitter.com/Keir_Starmer/status/1513863475759566853 |
Cualquier opinión, noticia, estudio, análisis, precio, otra información o enlaces hacia páginas web de terceros en la presente página web se proveen "Tal Como Están" en su función de comentario general de mercado y no constituyen una asesoría de inversiones. El comentario de mercado no está preparado conforme a requisitos legales designados a promover la independencia de los estudios de inversiones y por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de prohibición de las operaciones antes de la difusión. Aunque este comentario no fue elaborado por una fuente independiente, FXCM sigue todos los pasos necesarios para eliminar o prevenir cualquier conflicto de intereses generado por la elaboración y la difusión de esta comunicación. Los empleados de FXCM se comprometen a actuar en el mejor interés de los clientes y a representar sus puntos de vista sin confundir, engañar o impactar de cualquier otro modo la capacidad de los clientes a tomar unas decisiones de inversión informadas. Para más información sobre los compromisos internos organizacionales y administrativos de FXCM para la prevención de conflictos, por favor refiérase a la Política de Gestión de Conflictos de la Compañía. Por favor asegúrese de leer y entender nuestro Aviso Legal completo y provisión de responsabilidad referentes a la información precedente que se pueden encontrar aquí.