El EUR/USD se mantiene a la espera de la inflación estadounidense del miércoles

Análisis del EUR/USD
El par viene de un mes brutal durante el cual cayó al nivel más bajo desde enero de 2017 (1,0470), pero encontró alivio después de eso y registró un rebote limitado. La semana pasada logró evitar las pérdidas y los nuevos mínimos, mientras que la actual ha comenzado con un ánimo cautelosamente optimista.
El eurodólar ha estado haciendo aguas últimamente en torno a la EMA100 (línea negra), dentro de la zona definida por el mencionado mínimo multianual y el 38,2% de Fibonacci del último tramo a la baja. Teniendo en cuenta el rechazo de la semana pasada del nivel del 38,2%, sigue existiendo el peligro de nuevos mínimos (1,0470), aunque el 1,0333 está lejos.
Hoy, sin embargo, la moneda común encuentra apoyo y cotiza por encima de la EMA100, lo que sitúa el riesgo inmediato al alza, a pesar del sesgo bajista más amplio. Así, tiene la posibilidad de empujar de nuevo hacia la zona de 1,0635-48, pero no inspira confianza para un rebote mayor que desafíe a 1,0727.
Inflación & Política del Banco Central
El sentimiento parece estar en un mejor lugar hoy, pero los mercados siguen nerviosos en el contexto de los temores de crecimiento e inflación, la situación de Covid-19 de China y la guerra en Ucrania. El calendario económico de hoy es ligero, pero los participantes en el mercado se preparan para otra actualización de la inflación de EE.UU. el miércoles, en forma de índice de precios al consumo (IPC).
El último dato había mostrado un aumento del 8,5% en la inflación general del IPC en marzo (interanual), que es el nivel más alto desde diciembre de 1981. Hay que ser cautos, ya que los mercados tratan de encontrar el pico de la inflación y parecen querer verlo.
El aumento de los precios ha llevado a la Reserva Federal de EE.UU. a su segunda subida consecutiva de los tipos de interés a principios de mes y la mayor en más de 20 años. El Sr. Powell puede haber descartado ajustes aún mayores de 75 puntos básicos, pero la Reserva Federal está en un ciclo de endurecimiento agresivo y anticipado.
El banco central europeo está muy por detrás de su homólogo estadounidense, pero últimamente ha cambiado hacia una dirección más dura. Ha apuntado a una conclusión en el tercer trimestre de su programa de compras de activos y recientemente hemos visto a algunos funcionarios pidiendo subidas de tipos ya en julio. Esto podría llevar a la apreciación del euro, pero por ahora, el diferencial de política es desfavorable para el par.
Nikos Tzabouras
Senior Market Specialist
Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.
With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.
Cualquier opinión, noticia, estudio, análisis, precio, otra información o enlaces hacia páginas web de terceros en la presente página web se proveen "Tal Como Están" en su función de comentario general de mercado y no constituyen una asesoría de inversiones. El comentario de mercado no está preparado conforme a requisitos legales designados a promover la independencia de los estudios de inversiones y por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de prohibición de las operaciones antes de la difusión. Aunque este comentario no fue elaborado por una fuente independiente, FXCM sigue todos los pasos necesarios para eliminar o prevenir cualquier conflicto de intereses generado por la elaboración y la difusión de esta comunicación. Los empleados de FXCM se comprometen a actuar en el mejor interés de los clientes y a representar sus puntos de vista sin confundir, engañar o impactar de cualquier otro modo la capacidad de los clientes a tomar unas decisiones de inversión informadas. Para más información sobre los compromisos internos organizacionales y administrativos de FXCM para la prevención de conflictos, por favor refiérase a la Política de Gestión de Conflictos de la Compañía. Por favor asegúrese de leer y entender nuestro Aviso Legal completo y provisión de responsabilidad referentes a la información precedente que se pueden encontrar aquí.