El par EUR/USD, mixto tras el bombardeo de los bancos centrales

Análisis EUR/USD
Tanto la Reserva Federal de EE.UU. como el Banco Central Europeo moderaron su ritmo de endurecimiento esta semana, con subidas de tipos de medio punto porcentual cada una, reduciendo así la serie de subidas del 0,75%. Sin embargo, estas subidas han ido acompañadas de una retórica y una orientación agresivas, que apuntan a nuevas subidas de tipos en el futuro.
El presidente Powell dijo que el banco todavía tiene "camino por recorrer " en materia de tipos y subrayó la necesidad de mantener una política restrictiva "durante algún tiempo ". Además, los funcionarios revisaron al alza la proyección de los tipos de interés finales, esperando ahora una media del 5,1% para finales de 2023. Se trata de un aumento significativo respecto a la previsión anterior y supone otros 75 puntos básicos de subidas. [1]
Sin embargo, el BCE se mostró aún más agresivo y superó a la Reserva Federal, afirmando que los tipos de interés deberán subir "significativamente a un ritmo constante ". Esto significa subidas "a un ritmo de 50 puntos básicos durante un periodo de tiempo ", según Lagarde [2], lo que sugiere potencialmente otros 100 puntos básicos de subidas.
La actividad de los bancos centrales generó volatilidad en el EUR/USD, pero no sirvió de mucho para proporcionar una dirección, mientras los mercados digieren las noticias e intentan evaluar la credibilidad de sus orientaciones. El par encadena su tercer mes consecutivo de ganancias y esta última ronda de decisiones no ofreció nada que invirtiera el sesgo positivo, ya que el BCE parecía más halcón y tiene más terreno que cubrir en comparación con su homólogo estadounidense.
Ayer marcó nuevos máximos de seis meses, lo que le da capacidad para presionar hacia 1,0787, aunque el avance hacia y más allá de 1,0942 tiene un mayor grado de dificultad.
Por otra parte, la Reserva Federal también se comprometió a seguir endureciendo su política monetaria, mientras que la desaceleración económica podría provocar aversión al riesgo, lo que sería más probable que beneficiara al billete verde. Además, el EUR/USD se enfrenta a un retroceso en torno al 38,2% de Fibonacci de la caída máxima de 2021 y mínima de 2022. Esto crea el riesgo de una prueba bajista de 1,0500, pero se necesitará un catalizador para que la EMA200 (1,0370-60) se ponga a prueba.
Nikos Tzabouras
Senior Market Specialist
Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.
With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.
Referencias
Consultado el 16 Dic 2022 https://www.federalreserve.gov/monetarypolicy/fomcpresconf20221214.htm | |
Consultado el 26 Mar 2023 https://www.ecb.europa.eu/press/pressconf/2022/html/ecb.is221215~197ac630ae.en.html |
Cualquier opinión, noticia, estudio, análisis, precio, otra información o enlaces hacia páginas web de terceros en la presente página web se proveen "Tal Como Están" en su función de comentario general de mercado y no constituyen una asesoría de inversiones. El comentario de mercado no está preparado conforme a requisitos legales designados a promover la independencia de los estudios de inversiones y por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de prohibición de las operaciones antes de la difusión. Aunque este comentario no fue elaborado por una fuente independiente, FXCM sigue todos los pasos necesarios para eliminar o prevenir cualquier conflicto de intereses generado por la elaboración y la difusión de esta comunicación. Los empleados de FXCM se comprometen a actuar en el mejor interés de los clientes y a representar sus puntos de vista sin confundir, engañar o impactar de cualquier otro modo la capacidad de los clientes a tomar unas decisiones de inversión informadas. Para más información sobre los compromisos internos organizacionales y administrativos de FXCM para la prevención de conflictos, por favor refiérase a la Política de Gestión de Conflictos de la Compañía. Por favor asegúrese de leer y entender nuestro Aviso Legal completo y provisión de responsabilidad referentes a la información precedente que se pueden encontrar aquí.