El par EUR/USD cae a la espera del crecimiento de EE.UU. y la actualización de la inflación

Análisis del EUR/USD

El temor a la recesión ha provocado un retroceso en los precios del mercado en torno a la senda de endurecimiento de la Reserva Federal, lo que, junto con los nuevos comentarios de los funcionarios del BCE y la mejora del sentimiento general, permitió que el par experimentara una recuperación desde su mínimo de veinte años el miércoles.

La herramienta FedWatch de CME sigue proyectando otra subida de 75 puntos básicos en noviembre y de 50 puntos básicos en diciembre, pero ahora asigna probabilidades más bajas, del 58,5% y del 55,9% respectivamente, en el momento de redactar este informe. [1]

En el frente del Banco Central Europeo, Kazimir respaldó otra subida de 75 puntos básicos para la próxima reunión, añadiendo que los responsables de la política monetaria tienen que ser "vigorosos, incluso despiadados, independientemente de la recesión que se avecina ", según Reuters. [2]

Hoy, sin embargo, el sentimiento vuelve a caer en picado, ya que los mercados se preparan para la cifra actualizada del PIB de EE. UU., mientras que el viernes se espera el informe de la inflación del PCE, que puede determinar la trayectoria del par y desencadenar la volatilidad.

Por lo tanto, la subida de ayer se tambalea y el EUR/USD vuelve a caer hoy, después de no haber alcanzado el 38,2% de Fibonacci de la caída máxima y mínima de septiembre. Esto puede llevar a un nuevo mínimo de veinte años hacia 0,9483, aunque los movimientos sostenidos por debajo de 0,9390 tienen un mayor grado de dificultad a corto plazo.

La moneda común consiguió cerrar el miércoles por encima de la EMA100 y no ha perdido toda la esperanza de volver a empujar hacia 0,9790, pero para ello necesitará la ayuda de los datos económicos. Sin embargo, en este momento, las perspectivas de ascenso parecen limitadas y nos cuesta ver cómo puede registrar una recuperación más significativa hacia mediados de los 09900.

Nikos Tzabouras

Senior Financial Editorial Writer

Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.

With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.

Referencias

1

Consultado el 29 Sep 2022 https://www.cmegroup.com/trading/interest-rates/countdown-to-fomc.html#

2

Consultado el 28 Sep 2023 https://www.reuters.com/markets/europe/ecb-must-place-inflation-concerns-above-growth-lagarde-says-2022-09-28/

${getInstrumentData.name} / ${getInstrumentData.ticker} /

Intercambio: ${getInstrumentData.exchange}

${getInstrumentData.bid} ${getInstrumentData.divCcy} ${getInstrumentData.priceChange} (${getInstrumentData.percentChange}%) ${getInstrumentData.priceChange} (${getInstrumentData.percentChange}%)

${getInstrumentData.oneYearLow} 52/wk Range ${getInstrumentData.oneYearHigh}
Divulgación

Cualquier opinión, noticia, estudio, análisis, precio, otra información o enlaces hacia páginas web de terceros en la presente página web se proveen "Tal Como Están" en su función de comentario general de mercado y no constituyen una asesoría de inversiones. El comentario de mercado no está preparado conforme a requisitos legales designados a promover la independencia de los estudios de inversiones y por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de prohibición de las operaciones antes de la difusión. Aunque este comentario no fue elaborado por una fuente independiente, FXCM sigue todos los pasos necesarios para eliminar o prevenir cualquier conflicto de intereses generado por la elaboración y la difusión de esta comunicación. Los empleados de FXCM se comprometen a actuar en el mejor interés de los clientes y a representar sus puntos de vista sin confundir, engañar o impactar de cualquier otro modo la capacidad de los clientes a tomar unas decisiones de inversión informadas. Para más información sobre los compromisos internos organizacionales y administrativos de FXCM para la prevención de conflictos, por favor refiérase a la Política de Gestión de Conflictos de la Compañía. Por favor asegúrese de leer y entender nuestro Aviso Legal completo y provisión de responsabilidad referentes a la información precedente que se pueden encontrar aquí.

Resultados Pasados: Los resultados pasados no son indicadores de resultados futuros.