El BTC/USD pierde alrededor de un 50% desde su pico de noviembre, en un mal día para las criptomonedas

Análisis del BTC/USD
La criptodivisa tiene un mal comienzo de semana, después de cinco consecutivas en negativo, y pierde alrededor de un 50% desde sus máximos históricos de noviembre de 2021 (69.023). La persistente fortaleza del dólar en un contexto de agresivo endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y una mayor aversión al riesgo, son dos de los principales factores detrás de la caída de Bitcoin.
La Reserva Federal de EE.UU. subió los tipos de interés en 50 puntos básicos el miércoles para combatir la alta inflación, insinuó más movimientos de este tipo en las próximas reuniones y anunció un plan para reducir su balance a partir de junio. [1]
La guerra en Ucrania sigue siendo una fuente de aversión al riesgo, ya que los mercados esperan el discurso de Putin de hoy, mientras que los países del G-7 anunciaron un nuevo apoyo a Ucrania y nuevas sanciones contra Rusia, incluido el compromiso de eliminar las importaciones de petróleo . Además, los mercados siguen vigilando la situación de Covid-19 en China, después de que el país subrayara la importancia de adherirse a la política de Covid cero. [3]
El BTC/USD coquetea con nuevos mínimos de 2022 (32,939), lo que le haría vulnerable a los 30,874, pero los osos podrían no estar aún preparados para desafiar los de 2021 (28,780-27,892)
A pesar del desplome de hoy, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) revela niveles de sobreventa y esto puede dar a la criptodivisa la oportunidad de reaccionar y recuperar los 35.000, aunque probablemente se necesitará un catalizador para una recuperación más allá de los 37.147.
Nikos Tzabouras
Senior Market Specialist
Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.
With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.
Referencias
Consultado el 09 May 2022 https://www.federalreserve.gov/monetarypolicy/fomcpresconf20220504.htm | |
Consultado el 17 May 2023 https://english.www.gov.cn/news/topnews/202205/06/content_WS62747913c6d02e533532a4de.html |
Cualquier opinión, noticia, estudio, análisis, precio, otra información o enlaces hacia páginas web de terceros en la presente página web se proveen "Tal Como Están" en su función de comentario general de mercado y no constituyen una asesoría de inversiones. El comentario de mercado no está preparado conforme a requisitos legales designados a promover la independencia de los estudios de inversiones y por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de prohibición de las operaciones antes de la difusión. Aunque este comentario no fue elaborado por una fuente independiente, FXCM sigue todos los pasos necesarios para eliminar o prevenir cualquier conflicto de intereses generado por la elaboración y la difusión de esta comunicación. Los empleados de FXCM se comprometen a actuar en el mejor interés de los clientes y a representar sus puntos de vista sin confundir, engañar o impactar de cualquier otro modo la capacidad de los clientes a tomar unas decisiones de inversión informadas. Para más información sobre los compromisos internos organizacionales y administrativos de FXCM para la prevención de conflictos, por favor refiérase a la Política de Gestión de Conflictos de la Compañía. Por favor asegúrese de leer y entender nuestro Aviso Legal completo y provisión de responsabilidad referentes a la información precedente que se pueden encontrar aquí.