El USOIL intenta frenar su racha de 4 semanas de pérdidas ayudado por las interrupciones de la producción en EE.UU., pero podría no ser fácil

USOIL Analysis
El USOIL ha repuntado en las dos últimas semanas, ayudado por las interrupciones de la producción en el Golfo de México, debido al huracán Ian. Según el informe final del jueves de la Oficina de Seguridad y Aplicación del Medio Ambiente de EE.UU. (BSEE), se cerraron 157.706 barriles/día de petróleo, lo que supone aproximadamente el 9,12% de la producción de la región.
El informe de ayer de la Agencia de Información Energética (EIA) correspondiente a la semana que finalizó el 23 de septiembre, que mostró que los inventarios comerciales de crudo descendieron en 0,2 millones de barriles/día con respecto a la semana anterior, también favoreció a los precios. Sin embargo, con 430,6 millones de barriles, los inventarios están un 2% por debajo de la media de cinco años para esta época del año. [2]
A pesar de estos problemas de oferta, continúa el tira y afloja entre la oferta y la demanda, ya que los temores de recesión se han reavivado tras las medidas de halcón adoptadas este mes por los principales bancos centrales, en su esfuerzo por controlar la inflación.
La Reserva Federal de EE.UU. subió los tipos de interés en otros 75 puntos básicos la semana pasada y básicamente renunció a un aterrizaje suave, mientras que hoy se esperan las cifras actualizadas del PIB, antes de la inflación PCE del viernes.
El USOil intenta detener su racha de cuatro semanas de pérdidas, gracias a la recuperación de dos días, que ha puesto la región clave de 86,80-87-10 en el punto de mira. Esto incluye la EMA200 y la línea de tendencia descendente desde el máximo del verano. Sin embargo, parece que está dispuesto a sacarlos y el aspecto alcista es poco propicio.
A pesar de los recientes ánimos alcistas, el oro negro se enfrenta hoy a dificultades y sigue dirigiéndose a su cuarto mes consecutivo de pérdidas, mientras que la semana comenzó con nuevos mínimos. El sesgo bajista es claro y el USOil corre un alto riesgo de alcanzar los mínimos de 2022 (74,26), aunque un descenso más pronunciado por debajo de la EMA de 200 semanas (línea azul) en torno a 71,00 puede resultar más difícil.
Nikos Tzabouras
Senior Market Specialist
Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.
With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.
Referencias
Consultado el 28 May 2023 https://ir.eia.gov/wpsr/wpsrsummary.pdf |
Estos materiales constituyen comunicaciones de marketing y no tienen en cuenta sus circunstancias personales, experiencia de inversión o situación financiera actual. El contenido es ofrecido como un comentario general del mercado y no debe interpretarse como asesoramiento alguno de inversión, recomendación de inversión y/o solicitud de transacciones de inversión. Esta comunicación de mercado no implica ni le impone una obligación para realizar una transacción de inversión y/o comprar productos o servicios de inversión. Estos materiales no han sido preparados de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y no están sujetos a ninguna prohibición de negociación antes de la difusión de la investigación de inversiones.
FXCM, y cualquiera de sus Filiales, no serán de ninguna manera responsables ante usted por inexactitudes, errores u omisiones, independientemente de la causa, en el contenido de estos materiales, o por cualquier daño (ya sea directo o indirecto) que pueda surgir del uso de dichos materiales, servicios y su contenido. En consecuencia, cualquier persona que actúe sobre ellos lo hace bajo su propio riesgo. Asegúrese de leer y comprender nuestra cláusula completa de exención de responsabilidad y responsabilidad con respecto a la información anterior, a la que se puede acceder aquí.