El par USD/JPY se encuentra bajo su cruz de la muerte

Análisis USD/JPY

El par registró un repunte espectacular durante la mayor parte del año anterior, ya que el Banco de Japón mantuvo una postura ultralaxa, mientras que su homólogo estadounidense aplicó su ciclo de endurecimiento más agresivo en décadas.

Sin embargo, en diciembre, la Reserva Federal redujo la subida de los tipos de interés a 50 puntos básicos, y los mercados no creen que vaya a subirlos tanto como sugieren sus previsiones. Esto va en contra del dólar y el par encadena su tercer mes consecutivo de pérdidas. La herramienta Fed Watch de CME prevé otra ralentización del ritmo de endurecimiento, con una subida menor del 0,25% [1] la semana que viene, y no hemos visto ninguna reacción significativa en contra de esta expectativa por parte de los funcionarios de la Fed.

El Banco de Japón, por su parte, sorprendió a los mercados el mes pasado con un ajuste de su control de la curva de rendimientos, duplicando el rango objetivo hasta el 0,5% para el rendimiento de los bonos a 10 años [2]. Esto abre la puerta a la normalización de la política, pero un cambio inminente y directo no parece muy probable. El banco central decepcionó a algunos participantes en el mercado la semana pasada, ya que optó por no modificar más la curva de rendimientos. [3]

Esto ayudó al USD/JPY a un avance de dos días y a un fuerte comienzo de semana, lo que podría permitir al billete verde mirar hacia la crítica región de 132,40-133,05, que contiene la EMA200 y el Fibonacci 23,6% del desplome máximo de 2022/mínimo de 2023. Aunque sería necesario un fuerte catalizador para desafiar este nivel, su superación podría acelerar la recuperación hacia 133,67.

Por otra parte, el rebote desde los mínimos de ocho meses de la semana pasada parece frívolo y un vistazo al gráfico diario no deja mucho margen para el optimismo, ya que la DMA50 ha cruzado por debajo de la más lenta DMA200. Esta formación de cruz de la muerte suele considerarse precursora de una mayor debilidad, pero se necesita más tiempo para calibrar su potencial. En cualquier caso, el riesgo está claramente a la baja y el USD/JPY es vulnerable a mínimos más bajos (127,21).

La trayectoria del par puede verse afectada por los datos que se publiquen en EE.UU. en los próximos días. Entre ellos se incluye la actualización de la inflación PCE, que los funcionarios de la Fed tendrán en cuenta antes de la decisión política de la próxima semana.

Nikos Tzabouras

Senior Financial Editorial Writer

Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.

With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.

Referencias

1

Consultado el 25 Ene 2023 https://www.cmegroup.com/markets/interest-rates/cme-fedwatch-tool.html

2

Consultado el 25 Ene 2023 https://www.boj.or.jp/en/mopo/mpmdeci/mpr_2022/k221220a.pdf

3

Consultado el 07 Dic 2023 https://www.boj.or.jp/en/mopo/mpmdeci/mpr_2023/k230118a.pdf

${getInstrumentData.name} / ${getInstrumentData.ticker} /

Intercambio: ${getInstrumentData.exchange}

${getInstrumentData.bid} ${getInstrumentData.divCcy} ${getInstrumentData.priceChange} (${getInstrumentData.percentChange}%) ${getInstrumentData.priceChange} (${getInstrumentData.percentChange}%)

${getInstrumentData.oneYearLow} 52/wk Range ${getInstrumentData.oneYearHigh}
Divulgación

Estos materiales constituyen comunicaciones de marketing y no tienen en cuenta sus circunstancias personales, experiencia de inversión o situación financiera actual. El contenido es ofrecido como un comentario general del mercado y no debe interpretarse como asesoramiento alguno de inversión, recomendación de inversión y/o solicitud de transacciones de inversión. Esta comunicación de mercado no implica ni le impone una obligación para realizar una transacción de inversión y/o comprar productos o servicios de inversión. Estos materiales no han sido preparados de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y no están sujetos a ninguna prohibición de negociación antes de la difusión de la investigación de inversiones.
FXCM, y cualquiera de sus Filiales, no serán de ninguna manera responsables ante usted por inexactitudes, errores u omisiones, independientemente de la causa, en el contenido de estos materiales, o por cualquier daño (ya sea directo o indirecto) que pueda surgir del uso de dichos materiales, servicios y su contenido. En consecuencia, cualquier persona que actúe sobre ellos lo hace bajo su propio riesgo. Asegúrese de leer y comprender nuestra cláusula completa de exención de responsabilidad y responsabilidad con respecto a la información anterior, a la que se puede acceder aquí.

Resultados Pasados: Los resultados pasados no son indicadores de resultados futuros.