El USD/JPY extiende sus pérdidas a la tercera semana, ayudado por la aversión al riesgo

Análisis del USD/JPY
La Reserva Federal de EE.UU. se abstuvo de dar una orientación específica después de la exagerada subida de los tipos de interés del 0,75% de la semana pasada, pasando en cambio a un enfoque "reunión por reunión". Además, el presidente Powell trató de preparar a los mercados para una postura menos agresiva en el futuro, señalando que "probablemente será apropiado ralentizar el ritmo de las subidas ".[1]
Esta postura reservada, junto con las dos contracciones trimestrales consecutivas del PIB de la economía estadounidense, han reducido las expectativas en torno a la senda de endurecimiento de la Fed, privando al dólar de su principal fuente de fortaleza. Sin embargo, la inflación sigue siendo la principal prioridad del banco central y, mientras no haya señales de retroceso, puede ser difícil enfriar su ciclo de subidas de tipos.
Esta semana el sentimiento se ha agravado, en gran medida por el viaje a Asia de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., la Sra. Pelosi, que se espera que visite Taiwán, lo que provocará tensiones entre EE.UU. y China.
El USD/JPY ha entrado en su tercera semana consecutiva de pérdidas debido a los factores mencionados, cerrando el lunes por debajo de la nube Ichimoku diaria. Ahora amenaza el crítico 38,2% de Fibonacci del repunte de mínimos y máximos de este año (129,48), aunque la sub-126-42 necesitará una fuerte convicción.
A pesar de la reducción de las expectativas en torno a la Fed, nos parece difícil justificar mucha más debilidad del USD/JPY, dada la marcada divergencia de políticas con el Banco de Japón. Además, el índice de fuerza relativa se encuentra en los niveles más sobrevendidos de los últimos dos años, lo que junto con el 38,2% de Fibonacci puede ayudar a poner un suelo bajo el par.
Si este nivel se defiende con éxito, la reciente caída se considera una corrección que permite al dólar reanudar su tendencia alcista más amplia. De este modo, podríamos ver un retorno por encima de la nube Ichimoku diaria en torno a 133,00, pero una ruptura por encima de la EMA200 que anularía la tendencia bajista a corto plazo, puede resultar más difícil por ahora.
Nikos Tzabouras
Senior Financial Editorial Writer
Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.
With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.
Referencias
Consultado el 03 Oct 2023 https://www.federalreserve.gov/monetarypolicy/fomcpresconf20220727.htm |
Estos materiales constituyen comunicaciones de marketing y no tienen en cuenta sus circunstancias personales, experiencia de inversión o situación financiera actual. El contenido es ofrecido como un comentario general del mercado y no debe interpretarse como asesoramiento alguno de inversión, recomendación de inversión y/o solicitud de transacciones de inversión. Esta comunicación de mercado no implica ni le impone una obligación para realizar una transacción de inversión y/o comprar productos o servicios de inversión. Estos materiales no han sido preparados de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y no están sujetos a ninguna prohibición de negociación antes de la difusión de la investigación de inversiones.
FXCM, y cualquiera de sus Filiales, no serán de ninguna manera responsables ante usted por inexactitudes, errores u omisiones, independientemente de la causa, en el contenido de estos materiales, o por cualquier daño (ya sea directo o indirecto) que pueda surgir del uso de dichos materiales, servicios y su contenido. En consecuencia, cualquier persona que actúe sobre ellos lo hace bajo su propio riesgo. Asegúrese de leer y comprender nuestra cláusula completa de exención de responsabilidad y responsabilidad con respecto a la información anterior, a la que se puede acceder aquí.