El dólar reina en las condiciones actuales

Fuente: www.tradingview.com
El billete verde es el refugio del mercado en el actual entorno macroeconómico. Hay muchas variables en juego, y sus complejidades impulsan un sentimiento de aversión al riesgo mientras la narrativa oscila entre la inflación y la recesión. Los participantes en el mercado están confundidos y, por ello, han decidido que el efectivo es el rey. El estocástico del USDOLLAR ha entrado en su quintil superior (rectángulo verde), y mientras se mantenga, el dólar se mantendrá al alza. Esta tendencia alcista persiste a pesar de que, a más largo plazo, [el USDOLLAR parece estar en la cima] (https://www.fxcm.com/uk/insights/the-usdollar-monthly-chart-suggests-recession-risk-will-limit-feds-aggressiveness/) - el mercado se siente más cómodo con el diablo que conoce.
Las incertidumbres provienen de las presiones estanflacionarias derivadas de las perturbaciones exógenas de la oferta debidas a la invasión rusa de Ucrania, las condiciones de bloqueo en China (y la amenaza de un nuevo bloqueo) y las interrupciones de la cadena de suministro. Si a esto le añadimos la inflación desenfrenada por el lado de la demanda debido a las políticas no convencionales y ultralaxas, nos encontramos con que hay pocos lugares donde esconderse mientras los mercados se tambalean. Como resultado, las principales divisas se han hundido hoy frente al dólar, mientras los mercados de riesgo se venden. Sin embargo, las complejidades continúan a medida que las autoridades monetarias se endurecen y los participantes reflexionan sobre las posibles consecuencias de otra ronda de política no convencional: el endurecimiento cuantitativo.
El mercado espera que la Fed lleve a cabo otra subida de 75bps este mes y actualmente espera 50bps en septiembre. Dada la adición acumulada de 125bps, es muy probable que la curva de rendimiento de 2/10s se invierta (rectángulo negro, gráfico inferior). Aunque no garantiza una recesión, todas las recesiones comienzan con una inversión de la curva de rendimiento. En efecto, el mercado sugiere una ralentización y unos tipos de interés más bajos en el futuro para compensar.
Russell Shor
Senior Market Specialist
Russell Shor joined FXCM in October 2017 as a Senior Market Specialist. He is a certified FMVA® and has an Honours Degree in Economics from the University of South Africa. Russell is a full member of the Society of Technical Analysts in the United Kingdom. With over 20 years of financial markets experience, his analysis is of a high standard and quality.
Estos materiales constituyen comunicaciones de marketing y no tienen en cuenta sus circunstancias personales, experiencia de inversión o situación financiera actual. El contenido es ofrecido como un comentario general del mercado y no debe interpretarse como asesoramiento alguno de inversión, recomendación de inversión y/o solicitud de transacciones de inversión. Esta comunicación de mercado no implica ni le impone una obligación para realizar una transacción de inversión y/o comprar productos o servicios de inversión. Estos materiales no han sido preparados de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y no están sujetos a ninguna prohibición de negociación antes de la difusión de la investigación de inversiones.
FXCM, y cualquiera de sus Filiales, no serán de ninguna manera responsables ante usted por inexactitudes, errores u omisiones, independientemente de la causa, en el contenido de estos materiales, o por cualquier daño (ya sea directo o indirecto) que pueda surgir del uso de dichos materiales, servicios y su contenido. En consecuencia, cualquier persona que actúe sobre ellos lo hace bajo su propio riesgo. Asegúrese de leer y comprender nuestra cláusula completa de exención de responsabilidad y responsabilidad con respecto a la información anterior, a la que se puede acceder aquí.