La OPEP+ anunció un recorte masivo de la producción de petróleo, mostrando su compromiso de apoyar los precios

Deep Output Cuts

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los países que cooperan fuera de ella, sobre todo Rusia, están devolviendo petróleo al mercado desde el año pasado, eliminando el recorte histórico de unos 10 millones de barriles/día que habían impuesto en 2020 a raíz de la pandemia de Covid-19.

Esta época de aumento de la producción ha llegado a su fin, ya que el grupo comúnmente denominado OPEP+, acordó el jueves reducir su producción en 2 millones de barriles/día, a partir de noviembre. También decidió ajustar la frecuencia de su reunión a una vez al mes, desde el calendario mensual que había hasta ahora. [1]

Además, los países participantes decidieron prorrogar su cooperación hasta finales del próximo año, destacando su compromiso con el programa y el apoyo a los precios del petróleo.

Demanda vs. Oferta

La decisión de la OPEP+ de dar marcha atrás y avanzar con profundos recortes de producción, se produce cuando los precios del petróleo han estado cayendo desde el comienzo del verano. Esto ocurrió cuando los temores sobre la oferta, tras la guerra en Ucrania, dieron paso a las preocupaciones sobre la demanda.

Esto se atribuye en gran medida a las perspectivas de una recesión mundial, en medio de un fuerte endurecimiento monetario por parte de las principales centrales, con el fin de reducir la inflación. La Reserva Federal de EE.UU., por ejemplo, está llevando a cabo su ciclo de endurecimiento más agresivo desde, al menos, mediados de la década de los noventa, habiendo realizado subidas de tipos de 300 puntos básicos desde el despegue de marzo.

Además, los países occidentales han impuesto restricciones a las importaciones rusas, incluyendo topes al precio del petróleo, lo que sienta un peligroso precedente para la OPEP. Es probable que esto haya influido en la decisión de ayer de actuar con firmeza, lo que indica su compromiso de apoyar los precios del petróleo y hacer valer su autoridad.

Los profundos recortes de la producción vuelven a centrar la atención en el lado de la oferta en un mercado que ya está tenso, y es probable que continúe el reciente tira y afloja entre las dos fuerzas opuestas. Sin embargo, la cantidad real de petróleo retirada del mercado puede acabar siendo menor, ya que los niveles de agosto se utilizarán como referencia.

Reacción de la Casa Blanca

El presidente Biden ha estado haciendo esfuerzos multifacéticos para bajar los precios del petróleo y la gasolina que empujan la inflación hacia arriba y le dan un dolor de cabeza político, antes de las elecciones de medio término de noviembre. Durante el verano visitó Oriente Medio y Arabia Saudí -el líder de facto de la OPEP-, pero no parece que el viaje haya contribuido a este objetivo.

Tras el anuncio de la OPEP+ del jueves, el Asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. y el Director del Consejo Económico Nacional emitieron una declaración en la que expresaban la decepción del presidente Biden por la "decisión miope " . También señalaron que EE.UU. liberará otros 10 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) y que la administración consultará con el Congreso la forma de "reducir el control de la OPEP sobre los precios de la energía ".

Poco después, el Presecretario de la Casa Blanca redobló la apuesta, diciendo que "...está claro que la OPEP+ se está alineando con - con Rusia con el anuncio de hoy ".

A primera hora del día, la Unión Europea había acordado el octavo paquete de sanciones contra Rusia, que incluye un tope de precios para el petróleo ruso [4], y la comisaria de la UE, la señora von der Leyen, se congratuló de la decisión. [5]

Análisis de USOIL

La materia prima se disparó en marzo a máximos de catorce años (129,45) debido a la guerra en Ucrania, registrando un repunte de seis meses. Sin embargo, la mayor parte de las ganancias del año se borraron, ya que siguió una racha de pérdidas de cuatro meses, con el USOil cayendo alrededor de un 30% de junio a septiembre.

Tras el mínimo del mes pasado, consiguió recuperarse, ayudado por la oferta emitida y las expectativas en torno a la decisión de la OPEP+, cuyo anuncio llevó al USOil a un máximo de tres semanas ayer, en un esfuerzo por resistir la reciente formación bajista de la cruz de la muerte (EMA50 < EMA200).

Ahora tiene la oportunidad de empujar hacia la crítica zona de 92,70-94,36. Sin embargo, superarla podría resultar más difícil, ya que contiene el 38,2% de Fibonacci del desplome del máximo de junio/mínimo de septiembre, la EMA200 y el borde inferior de la nube Ichimoku diaria.

Mientras la recuperación se mantenga por debajo del 38,2% de Fibonacci, el USOil se encuentra en una posición precaria y hay margen para nuevos mínimos de 2022.

Nikos Tzabouras

Senior Market Specialist

Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.

With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.

Referencias

1

Consultado el 06 Oct 2022 https://www.opec.org/opec_web/en/press_room/7021.htm

4

Consultado el 06 Oct 2022 https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/STATEMENT_22_5856

5

Consultado el 04 Jun 2023 https://twitter.com/vonderleyen/status/1577584384240226308

Divulgación

Estos materiales constituyen comunicaciones de marketing y no tienen en cuenta sus circunstancias personales, experiencia de inversión o situación financiera actual. El contenido es ofrecido como un comentario general del mercado y no debe interpretarse como asesoramiento alguno de inversión, recomendación de inversión y/o solicitud de transacciones de inversión. Esta comunicación de mercado no implica ni le impone una obligación para realizar una transacción de inversión y/o comprar productos o servicios de inversión. Estos materiales no han sido preparados de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y no están sujetos a ninguna prohibición de negociación antes de la difusión de la investigación de inversiones.
FXCM, y cualquiera de sus Filiales, no serán de ninguna manera responsables ante usted por inexactitudes, errores u omisiones, independientemente de la causa, en el contenido de estos materiales, o por cualquier daño (ya sea directo o indirecto) que pueda surgir del uso de dichos materiales, servicios y su contenido. En consecuencia, cualquier persona que actúe sobre ellos lo hace bajo su propio riesgo. Asegúrese de leer y comprender nuestra cláusula completa de exención de responsabilidad y responsabilidad con respecto a la información anterior, a la que se puede acceder aquí.

Resultados Pasados: Los resultados pasados no son indicadores de resultados futuros.

${getInstrumentData.name} / ${getInstrumentData.ticker} /

Intercambio: ${getInstrumentData.exchange}

${getInstrumentData.bid} ${getInstrumentData.divCcy} ${getInstrumentData.priceChange} (${getInstrumentData.percentChange}%) ${getInstrumentData.priceChange} (${getInstrumentData.percentChange}%)

${getInstrumentData.oneYearLow} 52/wk Range ${getInstrumentData.oneYearHigh}