Los precios del petróleo se reducen tras el aumento de los inventarios en EE.UU. y el incremento de las exportaciones en China

Mayores Exportaciones de China & Inventarios de EE.UU
Las exportaciones de la segunda economía mundial y consumidora de petróleo, subieron un 16,9% en mayo en términos interanuales en dólares, desde el 3,9% anterior. Las importaciones aumentaron un 4,1% y la balanza comercial se amplió a 78.760 millones de dólares.
Tras el reciente y pronunciado descenso, las reservas comerciales de crudo de Estados Unidos aumentaron en 2,0 millones de barriles en la semana que finalizó el 3 de junio, según el informe del jueves de la Administración de Información Energética (EIA)
A pesar de esta acumulación, en 416,8 millones de barriles, los inventarios de crudo de EE.UU. se sitúan aproximadamente un 15% por debajo de la media de cinco años para esta época del año, mientras que las existencias de gasolina para motores descendieron en 0,8 millones de barriles. [1]
Menores previsiones del PIB
En los últimos dos días, hemos visto cómo dos organizaciones internacionales han rebajado sus previsiones de crecimiento económico mundial, lo que ha echado más leña al fuego de los temores de estanflación.
El Banco Mundial prevé que el PIB mundial crezca un 2,9% en el año en curso, cifra inferior a la expansión del 5,7% en 2021 y al 4,1% que había proyectado en enero. [2]
Las cifras del PIB de EE.UU. y China para 2022, también se ven más bajas que el año pasado y las proyecciones anteriores, hasta el 2,5% y el 4,3% respectivamente.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también se mostró pesimista, ya que prevé que el crecimiento del PIB se ralentizará bruscamente este año hasta el 3%, alrededor de un 1,5% menos de lo previsto en diciembre. [3]
Acción de la OPEP
La semana pasada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, un grupo denominado OPEP+, decidieron acelerar su plan de aumento de la producción, incrementándola en 648.000 barriles diarios en julio y agosto.
Sin embargo, esto no ayudó mucho a contener la subida de los precios del petróleo, ya que la decisión no excluía a Rusia, que se enfrenta a sanciones de los países occidentales que han reducido su producción.
Análisis de USOil
A pesar del aumento de la producción de la OPEP+, el USOil encadena su séptimo mes consecutivo de beneficios y su tercera semana consecutiva de ganancias. Esto hace que tenga a la vista los máximos de 14 años de marzo (129,46), pero necesitará un nuevo impulso para conquistarlos y mirar hacia los 135,09.
Sin embargo, el USOil se muestra cauto hoy mientras los mercados digieren los últimos datos mixtos y persiste la amenaza de estanflación. La inesperada y agresiva subida de tipos de esta semana por parte del Banco de la Reserva de Australia parece haber renovado estos temores, mientras que los inversores se preparan ahora para la decisión política de hoy del BCE y la inflación del IPC estadounidense del viernes.
Dadas las dificultades de hoy y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) rondando los niveles de sobrecompra, podríamos ver un retroceso hacia 117,13, pero la baja parece bien protegida, ya que la Nube Ichimouku diaria y la EMA200 la siguen. Los cierres diarios por debajo de esta última (en torno a 115,70) detendrían el sesgo alcista, pero eso parece una tarea difícil en este momento.
Nikos Tzabouras
Senior Market Specialist
Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.
With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.
Referencias
Consultado el 09 Jun 2022 https://ir.eia.gov/wpsr/wpsrsummary.pdf | |
Consultado el 09 Jun 2022 https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/37224/9781464818431.pdf | |
Consultado el 28 May 2023 https://www.oecd-ilibrary.org/sites/62d0ca31-en/1/3/1/index.html |
Estos materiales constituyen comunicaciones de marketing y no tienen en cuenta sus circunstancias personales, experiencia de inversión o situación financiera actual. El contenido es ofrecido como un comentario general del mercado y no debe interpretarse como asesoramiento alguno de inversión, recomendación de inversión y/o solicitud de transacciones de inversión. Esta comunicación de mercado no implica ni le impone una obligación para realizar una transacción de inversión y/o comprar productos o servicios de inversión. Estos materiales no han sido preparados de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y no están sujetos a ninguna prohibición de negociación antes de la difusión de la investigación de inversiones.
FXCM, y cualquiera de sus Filiales, no serán de ninguna manera responsables ante usted por inexactitudes, errores u omisiones, independientemente de la causa, en el contenido de estos materiales, o por cualquier daño (ya sea directo o indirecto) que pueda surgir del uso de dichos materiales, servicios y su contenido. En consecuencia, cualquier persona que actúe sobre ellos lo hace bajo su propio riesgo. Asegúrese de leer y comprender nuestra cláusula completa de exención de responsabilidad y responsabilidad con respecto a la información anterior, a la que se puede acceder aquí.