La historia de la Moneda
La moneda representa riqueza, un medio para un fin y mucho más; ha experimentado una evolución larga e histórica que se remonta a los orígenes de la propia civilización humana. El uso de la moneda está entrelazado con la historia del dinero, que según su definición más común es un medio de intercambio de bienes y servicios.
Orígenes antiguos
Los historiadores señalan que las sociedades antiguas descubrieron con el tiempo que a menudo era más fácil y más seguro intercambiar bienes entre sí que ir a la batalla por ellos. Los eruditos remontan ese intercambio a la prehistoria humana, hace 10.000 años o más. [1]
Se ha descubierto que los humanos confiaban en el trueque como dinero o en el intercambio directo de bienes y servicios. Los ejemplos de artículos intercambiados incluyen cualquier cosa que se considere de valor, ya sea comida, herramientas, armas, materiales, propiedad, ropa, adornos o artículos domésticos.
El sistema de trueque evolucionó y ciertos artículos, como el ganado, los cereales y los metales, obtuvieron una mayor aceptación como medio estándar de intercambio, muy probablemente por su fácil medición. Los registros históricos muestran que ya en el décimo milenio a.C. En adelante, ciertos animales domésticos, como el ganado vacuno y las cabras, se intercambiaban con frecuencia entre individuos y sociedades. [2]
Con el desarrollo de la agricultura y la escritura posterior en Mesopotamia desde el octavo milenio antes de Cristo en adelante, el uso de granos para el comercio se convirtió en algo común. Los gobernantes sumerios en ciudades como Uruk y Ur construyeron grandes graneros y desarrollaron sofisticados sistemas de contabilidad para asegurar que se hicieran intercambios justos con los agricultores y especialmente con las autoridades locales. Inicialmente, en algunas sociedades, las transacciones se realizaban con fichas que parecían monedas. [3] El propósito de las fichas, que estaban marcadas con una imagen del artículo que se estaba intercambiando, era servir como recordatorio de que un artículo había cambiado de manos.
La evolución de la moneda
Alrededor del séptimo milenio antes de Cristo en Asia occidental y central, las sociedades desarrollaron un medio de comercio centrado en los ricos depósitos minerales de esa región, extrayendo metales como el oro, el cobre y el estaño. En el tercer milenio antes de Cristo, el uso de lingotes de oro con pesos y valores estandarizados era común en las ciudades de Egipto y Mesopotamia. [4] En el momento en que surgieron estas "monedas mercantiles", otras sociedades alrededor del mundo también comenzaron a experimentar con formas estandarizadas de moneda. Entre algunos artículos utilizados para el comercio se encontraban conchas de cauri, comunes en el este de Asia y África, así como piedras, cuentas, pieles de animales y armas como cuchillos y puntas de lanza. Estas formas de comercio de divisas persistieron y se perfeccionaron durante los siguientes milenios, hasta la aparición de la primera unidad monetaria estandarizada, la moneda.
Según los historiadores, las monedas se elaboraron por primera vez en el siglo VII a. C., en el antiguo reino de Lydia, en la costa occidental de la región que ahora se conoce como Turquía. Estas primeras monedas estaban hechas de una mezcla de oro y plata conocida como electrum. Las monedas no siempre eran redondas, como se ve comúnmente hoy en día, pero a menudo tenían tamaños y formas irregulares y estaban inscritas en un solo lado. Vienen en pesos estandarizados, sin embargo, que van desde alrededor de 0,15 gramos a alrededor de 14 gramos. Algunos de los primeros encontrados tenían los nombres de dos individuos inscritos en la antigua escritura de Lidia, Walwel y Kalil, que se pensaba que posiblemente se referían al gobernante de Lidia en ese momento, el rey Alyattes, y su padre Sadyattes. [5]
Desde Lydia, el uso de monedas de electro se extendió a las ciudades griegas de la costa de Asia Menor y luego al continente de la antigua Grecia. Casi desde que los gobernantes y las naciones comenzaron a producir monedas, la práctica de la falsificación siguió su ejemplo. Una de las primeras prácticas consistía en afeitar los bordes de las monedas para obtener material para producir nuevas monedas mediante la falsificación.
China y papel moneda
Independientemente de Lydia y Grecia, los reinos y los individuos en China también difundieron el uso de su propia forma de monedas, basada en representaciones metálicas miniaturizadas de herramientas como cuchillos, implementos agrícolas y hachas. Posteriormente, los chinos adoptaron monedas redondeadas con inscripciones de caracteres chinos.
Los chinos también innovaron ya que fueron los primeros en utilizar papel moneda. Como los primeros en fabricar papel alrededor del año 100 utilizando materiales como lino, cáñamo, bambú y corteza de morera, los chinos ya habían desarrollado la práctica de escribir notas de crédito en papel y pieles de ciervo como garantía para el comercio a larga distancia. Los billetes de papel aparecieron por primera vez durante la dinastía Tang de China alrededor del siglo VII en el Valle del Río Amarillo.
La práctica evolucionó hacia el desarrollo del papel moneda, que resultó ser un sustituto más liviano de las miles de monedas que debían transportarse entre regiones para realizar transacciones cada vez más importantes del creciente comercio. Las autoridades chinas locales en ese momento sugirieron que los comerciantes cambiaran sus monedas metálicas en la tesorería del gobierno por billetes de papel. Llegó a ser conocido como "fei qian", o dinero volador, probablemente por su tendencia a llevarse con un viento fuerte. El uso de papel moneda se institucionalizó más tarde por completo en China durante la dinastía Song, que comenzó alrededor de 960. [7]
La aparición del billete en Europa
El papel moneda no ganó un uso generalizado en Europa hasta más tarde. Primero fue traído a la región por viajeros como Marco Polo y William of Rubruck. Europa, sin embargo, no tenía el material necesario para el papel moneda. La primera fábrica de papel en Europa solo fue establecida por los moros en la región que ahora es España hacia 1150.
Pero en el tumultuoso entorno de principios del Renacimiento en Europa, donde el transporte de sumas cada vez más grandes de monedas metálicas era arriesgado, los comerciantes y gobiernos de toda Europa comenzaron a adoptar la práctica de realizar transacciones con los pagarés escritos a mano.
En el siglo XVI, habían surgido instituciones bancarias que entregaban recibos a cambio de depósitos en efectivo. Los recibos se hicieron a nombre de los depositantes y se pagaban a la vista. Muchos de los recibos también tenían las palabras "o el portador" después del nombre del depositante, lo que significa que cualquiera que los presente podría canjearlos más tarde.
En 1661, el gobierno de Suecia se convirtió en el primer gobierno europeo en emitir su propio billete de banco patrocinado por el estado como moneda de curso legal. [8] En 1694, el Banco de Inglaterra, como parte del esfuerzo del rey Guillermo III para financiar una guerra contra Francia, se convirtió en el primer banco del gobierno en emitir de forma permanente papel moneda.
Al igual que los billetes de banco anteriores, también se pagaban "al portador", lo que permitía su circulación entre la población. Los billetes estaban denominados en "libras", que era una unidad monetaria que existía en Inglaterra desde el reinado del rey anglosajón Offa de Mercia en la Edad Media. [10] Inicialmente, el Banco de Inglaterra emitió billetes en cantidades mayores de 50 libras, mucho más altas que las ganancias anuales promedio de la mayoría de las personas, por lo que la mayoría de la gente continuó usando monedas y pocos realmente hicieron negocios con papel moneda.
Tecnología para frustrar la falsificación
Con la creciente emisión de papel moneda, el problema de la falsificación también aumentó. Entre las primeras tecnologías exitosas utilizadas para frustrar a los falsificadores estaba la marca de agua, una técnica para hacer una impresión física en los billetes que apareció por primera vez en Italia alrededor de 1282. La técnica fue desarrollada más tarde en 1826 por John Marshall con su invención de un dispositivo de impresión rodante llamado " dandy roll ".
El dólar
Mientras tanto, mientras el Banco de Inglaterra emitía billetes, en las incipientes colonias estadounidenses, muchos colonos que no tenían acceso a los billetes seguían utilizando formas de trueque, como el comercio de pieles, herramientas y alimentos con los nativos americanos. [13] Pero en el momento de la guerra de Estados Unidos por la independencia de Inglaterra en 1775, el congreso continental ya estaba emitiendo papel moneda conocido como "el Continental", que estaba denominado en unidades conocidas como dólares. [14]
El término "dólar" se tomó de una moneda holandesa de amplia circulación en ese momento que remonta la etimología de su propio nombre al término alemán "tálero" que se usa para referirse a las monedas acuñadas en el siglo XVI en la región del valle de San Joaquín en Bohemia. .[15] Sin embargo, el gobierno colonial estadounidense no tenía un fuerte control sobre cuántos se crearon y la moneda perdió valor rápidamente.
En 1786, diez años después de la independencia, el congreso autorizó la emisión del dólar por parte del gobierno de los Estados Unidos, y en 1792 el gobierno creó la Casa de Moneda de los Estados Unidos para fabricar y hacer circular monedas. No fue hasta que comenzó la Guerra Civil en 1861 que el gobierno comenzó a imprimir regularmente billetes de dólares estadounidenses para circulación general y canje bajo demanda. [16]
Comercio de divisas y garantías de divisas
Aunque la libra, el dólar y otras monedas de las principales naciones industrializadas han existido de alguna forma durante cientos de años, la regulación y la amplitud de los mercados de divisas han experimentado una marcada transformación desde sus inicios. Con la creación de monedas estandarizadas por parte de los gobiernos y su creciente comercio internacional, el primer mercado de divisas, o mercado de divisas, apareció en Amsterdam en el siglo XVII. Si bien la moneda comenzó como un medio de comercio para obtener otros artículos, ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en un activo en sí mismo y ahora representa el mercado más grande del mundo, con aproximadamente 5 billones de dólares estadounidenses comercializados en todo el mundo a diario. [17] Los cambios en los tipos de garantías que respaldan el valor de las monedas han tenido una importancia fundamental para los tenedores de divisas.
Las primeras formas de dinero, incluidas las monedas, se basaban en el valor intrínseco de los materiales con los que estaban hechos, pero las monedas de papel históricamente requerían el respaldo de algún otro activo. Desde el principio, el activo más común para garantizar las divisas era el oro, codiciado tanto por su versatilidad de uso como por su atractivo estético. Gran Bretaña fue la primera en adoptar formalmente un "patrón oro" para su moneda en 1821 basado en la producción de monedas de oro en su casa de moneda real. [18]
El valor relativo de las monedas no solo era importante para las personas que las poseían, sino que también era un factor clave para la prosperidad de naciones y economías enteras, y con frecuencia fue parte de las circunstancias que llevaron a conflictos internacionales a lo largo de los años. En 1946, después de los conflictos de la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, países de todo el mundo celebraron el acuerdo de Bretton Woods, que ayudó a formalizar el uso del oro y también del dólar estadounidense para respaldar los valores de las monedas en todo el mundo.
Como en el pasado, el valor de las monedas bajo el sistema correspondía necesariamente a la cantidad de oro en poder de los gobiernos. Como la producción y las reservas de oro no lograron seguir el ritmo de la demanda de creación de dinero, Estados Unidos decidió en 1973 salirse del patrón oro y otros países siguieron su ejemplo. [19]
Desde entonces, el valor relativo de las monedas no ha estado respaldado por un activo en particular, sino por la solvencia de los gobiernos y la fe del público en su capacidad para pagar las deudas contraídas por ellos. El abandono del patrón oro ayudó a aliviar la necesidad de algunos gobiernos de acumular y acumular grandes suministros de oro, pero también obligó a los países a buscar nuevos medios para garantizar la estabilidad de sus monedas mientras "flotaban" libremente entre sí.
Las fluctuaciones del mercado cambiario global que ocurrieron a partir de ese momento fueron algunos de los factores que ayudaron a alentar a las naciones de Europa continental en 1999 a seguir adelante con sus planes de consolidar sus monedas nacionales en una sola unidad llamada euro.
Para los inversores, el comercio se ha vuelto cada vez más sofisticado desde que aparecieron por primera vez los intercambios formales. Y en el siglo XX, con el surgimiento del comercio electrónico, se comenzaron a intercambiar grandes volúmenes de divisas entre bancos, empresas e individuos de todo el mundo casi instantáneamente.
Además, los inversores también han adoptado nuevos instrumentos financieros conocidos como derivados para obtener ventajas financieras al realizar sus operaciones con divisas. Estos instrumentos, como los futuros, las opciones y los swaps, permiten a los operadores programar su intercambio de divisas según sus deseos y protegerse contra grandes fluctuaciones impredecibles en el valor de las divisas causadas por eventos políticos y económicos globales.
Evolución continua
El concepto de moneda como medio de comercio físico y ahora digital sigue evolucionando. Reconociendo la firme popularidad de las monedas físicas, los gobiernos han buscado formas de hacer que la moneda sea más barata de producir, más duradera y más difícil de falsificar. El gobierno de Australia fue un innovador reciente en ese esfuerzo, introduciendo billetes de banco hechos de polímeros plásticos en la década de 1980 que desde entonces han ganado popularidad en todo el mundo. [20] El siglo pasado también ha visto un aumento en la popularidad de los servicios de crédito, débito y transferencia electrónica de dinero. En algunos casos, esto ha reducido o eliminado por completo la necesidad de moneda física.
Mientras tanto, los comerciantes individuales, que buscan eludir la volatilidad y la imprevisibilidad de las monedas nacionales que están vinculadas a la toma de decisiones políticas por parte de los gobiernos, han experimentado con nuevas monedas "digitales", como el bitcoin, que se negocian completamente en entornos electrónicos en línea. La historia muestra que es poco probable que desaparezcan las formas físicas de moneda más tradicionales, ya que los seres humanos han mostrado un deseo fundamental por un medio físico de comercio. Pero al mismo tiempo, los acontecimientos han demostrado que los individuos y las sociedades buscarán definiciones cada vez más amplias del concepto de "moneda" para aumentar la eficiencia económica y las ventajas obtenidas del comercio.
Las opiniones, noticias, investigaciones, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros se proporcionan como comentarios generales del mercado y no constituyen un consejo de inversión. FXCM no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluidos, entre otros, cualquier pérdida de ganancias que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
FXCM Research Team
El equipo de investigación de FXCM está formado por varios especialistas en mercados y productos de FXCM.
Los artículos publicados por el Equipo de Investigación de FXCM generalmente cuentan con numerosos colaboradores y tienen como objetivo proporcionar contenido educativo e informativo general sobre las noticias del mercado y los productos.
Estos materiales constituyen comunicaciones de marketing y no tienen en cuenta sus circunstancias personales, experiencia de inversión o situación financiera actual. El contenido es ofrecido como un comentario general del mercado y no debe interpretarse como asesoramiento alguno de inversión, recomendación de inversión y/o solicitud de transacciones de inversión. Esta comunicación de mercado no implica ni le impone una obligación para realizar una transacción de inversión y/o comprar productos o servicios de inversión. Estos materiales no han sido preparados de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y no están sujetos a ninguna prohibición de negociación antes de la difusión de la investigación de inversiones.
FXCM, y cualquiera de sus Filiales, no serán de ninguna manera responsables ante usted por inexactitudes, errores u omisiones, independientemente de la causa, en el contenido de estos materiales, o por cualquier daño (ya sea directo o indirecto) que pueda surgir del uso de dichos materiales, servicios y su contenido. En consecuencia, cualquier persona que actúe sobre ellos lo hace bajo su propio riesgo. Asegúrese de leer y comprender nuestra cláusula completa de exención de responsabilidad y responsabilidad con respecto a la información anterior, a la que se puede acceder aquí.