Cómo operar con el NASDAQ 100: Todo lo que necesita saber

Cómo operar con el NASDAQ 100: Todo lo que necesita saber
El índice bursátil NASDAQ 100 (NAS100) es uno de los mayores y más famosos del mundo. Al albergar a las empresas estadounidenses con mayor capitalización y perspectivas de crecimiento, entre las que se encuentran empresas como Apple, Microsoft y Alphabet, el NASDAQ 100 es naturalmente un indicador del sentimiento dentro del sector tecnológico estadounidense y de los valores de crecimiento en general.
Si usted es un inversor que quiere operar con índices o CFD (contrato por diferencias) en uno de los mercados globales más rápidos y emocionantes, el NASDAQ 100 es una opción potencialmente lucrativa.
En esta guía, aprenderá los fundamentos de lo que es el índice, lo que impulsa los movimientos de los precios, los beneficios de operar con él, además de las estrategias sobre cómo operar con el NASDAQ 100 de manera que se obtengan resultados positivos.
¿Qué es el NASDAQ 100?
El NASDAQ 100 es un índice bursátil que comprende las 100 empresas que cotizan de forma más activa en el mercado de valores NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotations) de Nueva York. El índice tiene una capitalización de mercado de algo menos de 17 billones de dólares en abril de 2022 y tiene un valor base de 125.
¿Qué empresas forman parte del NASDAQ 100?
Para figurar en el NASDAQ 100, las empresas deben cumplir los [criterios de cotización inicial] del NASDAQ(https://listingcenter.nasdaq.com/assets/initialguide.pdf), entre los cuales los más importantes son:
- Haber cotizado en la bolsa del NASDAQ en los niveles Global Market o Global Select
- Haber cotizado durante tres meses o más
- Un volumen medio diario de 200.000 acciones
- No tener procedimientos de quiebra en curso
- Presentación de informes financieros trimestrales y anuales.
El NASDAQ 100 cuenta con empresas de diversos sectores -consumo, industria, telecomunicaciones, sanidad y otros-, pero está dominado por empresas tecnológicas. Éstas comprendían algo menos del 60% del índice en mayo de 2020. No cuenta con empresas financieras, que figuran en el índice NASDAQ Financial-100.
Como resultado, el NASDAQ 100 es uno de los barómetros más puros del sentimiento del mercado hacia las empresas tecnológicas de alto crecimiento y alta capitalización.
¿Qué mide el NASDAQ 100?
El NASDAQ 100 mide los movimientos del valor total de las acciones de las 100 empresas que lo componen.
Cuando los precios de las acciones de las empresas del índice suben o bajan, también lo hace el índice. Sin embargo, dado el número de empresas que componen el NASDAQ 100, las subidas y bajadas se perciben a nivel macroeconómico, lo que hace que el índice pueda cambiar en función de cambios más importantes en el sentimiento del mercado.
¿Con qué frecuencia cambia el NASDAQ 100?
El NASDAQ 100 cambia cada año en diciembre, junto con posibles reajustes trimestrales en marzo, junio y septiembre. Esto se suma a la habitual eliminación de empresas debido a fusiones y adquisiciones, procedimientos de quiebra, incumplimiento de los criterios de cotización y traslado a otras bolsas.
Cada diciembre, el NASDAQ analiza las empresas dentro y fuera del índice. Basándose en una comparación de los precios de las acciones y de los totales de acciones anunciados públicamente, las empresas son eliminadas si no cumplen los criterios o son superadas por una empresa que no está actualmente en el índice, ocupando esta empresa el lugar de la anterior. Esto garantiza que los componentes del NASDAQ 100 sean empresas de alto crecimiento y alta capitalización.
Pueden producirse eliminaciones y adiciones trimestrales si:
- el valor de una empresa es igual o superior al 24% del total del índice
- las empresas con un peso de al menos el 4,5% constituyen el 48% o más del índice.
Puede producirse un reajuste anual en diciembre después de un reajuste trimestral si:
- el valor de una sola empresa supera el 15% del total del índice
- las cinco primeras empresas por capitalización bursátil representan el 40% del índice o más.
Breve historia del NASDAQ 100
Lanzado el 31 de enero de 1985, el NASDAQ 100 fue la primera bolsa electrónica del mundo, y se diseñó como medio de apoyo a los derivados, como los futuros y las opciones.
Tras un crecimiento explosivo en los años noventa, se vio especialmente afectado tras la burbuja de las puntocom del año 2000, y de nuevo a raíz de la crisis financiera mundial de 2008. Sin embargo, con el auge y la maduración de las empresas tecnológicas estadounidenses, el índice experimentó importantes aumentos de precios superiores al 700% entre 2012 y 2022.
En la actualidad, el índice alberga las empresas tecnológicas más consolidadas del mundo, así como empresas tecnológicas recién llegadas como Airbnb, Netflix y Tesla.
¿Cuál es el horario de negociación del NASDAQ 100?
El horario de negociación del NASDAQ 100 es entre las 9:30 y las 16:00, zona horaria del este, de lunes a viernes. Las sesiones de negociación antes y después del mercado van de las 4:00 a las 9:30 y de las 16:00 a las 20:00, respectivamente (estos horarios pueden variar según las casas de bolsa).
¿Cómo se calcula el NASDAQ 100?
El NASDAQ 100 se calcula y pondera en función de la capitalización bursátil de las empresas que figuran en él. Esto significa que las empresas de mayor capitalización ejercen más fuerza en la puntuación final del índice.
El valor total del NASDAQ 100 se calcula como la suma de todas las ponderaciones de las acciones del índice. Estas ponderaciones de las acciones del índice se calculan tomando el valor total de cada valor dentro del índice, multiplicado por el precio de venta más reciente de cada valor, y luego dividido por el divisor del índice para asegurar que el valor del índice sea tal que pueda ser fácilmente informado
Valor del índice = (valor agregado de las ponderaciones de las acciones del índice de cada uno de los valores del índice x el último precio de venta de cada valor) / divisor
Peso de las acciones del índice = (valor total de todas las acciones * precio de cierre de cada valor) / divisor
Divisor = (valor de mercado después de los ajustes / valor de mercado antes de los ajustes) x divisor antes de los ajustes
¿Qué influye en el NASDAQ 100?
Como cualquier índice bursátil, el valor del NASDAQ 100 está influenciado por una serie de factores, cuya comprensión puede mejorar la probabilidad de éxito en las operaciones:
- Rendimiento de la empresa - La eficacia de las empresas que cotizan en el NASDAQ 100 afectará al precio de sus acciones, lo que influirá en su peso y en el índice en especie.
Si los resultados financieros de una empresa son buenos o tiene buenas perspectivas (como la perspectiva de la actividad de M&A), entonces el precio de sus acciones aumentará, incrementando el índice NASDAQ 100 en especie. Si los resultados son malos o la empresa se ve afectada por acontecimientos negativos, entonces el índice caerá.
Es importante tener en cuenta que los movimientos del índice se producen a nivel macro; los resultados de una sola empresa no tendrán un efecto demasiado significativo, dada la ponderación utilizada dentro del índice. - Precedente histórico - Como regla general, el NASDAQ 100 ha experimentado un rendimiento sólido en comparación con otros índices en las últimas dos décadas. Sólo se observaron resultados negativos en 2000-2003, 2008 y 2013. El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.
- Acontecimientos sociopolíticos - Desde las guerras hasta el terrorismo, pasando por las pandemias y las tensiones geopolíticas, los acontecimientos mundiales de la sociedad y la política pueden influir en el valor de las empresas que cotizan en el NASDAQ 100.
Esto se debe a que, si las operaciones de una empresa se ven afectadas negativamente, es probable que repercuta en sus resultados financieros y perspectivas, reduciendo su valor a los ojos de los operadores del NASDAQ 100. - Tendencias económicas predominantes - Las tendencias económicas, como el aumento de la inflación, la subida de los tipos de interés, los paquetes de ayuda económica y las recesiones, pueden influir en la suerte y las perspectivas futuras de las operaciones en el NASDAQ 100 al afectar al sentimiento de los operadores, fomentando un comportamiento bajista o alcista.
Otros valores financieros, como el mercado de divisas (forex), también pueden tener un efecto: un mal tipo de cambio del dólar puede afectar negativamente a las finanzas de las empresas que cotizan en el NASDAQ 100, reduciendo en la misma medida sus valores en el índice. - Tendencias temáticas - Otras tendencias a largo plazo, como el desarrollo de determinadas tecnologías, el reajuste de la política y aspectos como el cambio climático, pueden afectar al NASDAQ 100 a largo plazo, algo que los inversores temáticos conocen muy bien.
¿Es el NASDAQ 100 una buena inversión? ¿Cuáles son los beneficios?
El NASDAQ 100 se considera generalmente una buena inversión debido a varios factores:
Rendimiento pasado
Tal y como se ha comentado, en 20 años, el NASDAQ 100 sólo ha obtenido resultados negativos en 2000-2003, 2008 y 2013 y ha generado sistemáticamente mejores rendimientos que el S&P 500. Sin embargo, el rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.
Ponderación de la tecnología
Los valores tecnológicos están en auge y, aunque el mercado se ha visto afectado por la actividad bajista en 2022, los fundamentos de empresas del NASDAQ 100 como Amazon, Apple y Alphabet son sólidos. De hecho, muchas de las empresas que conforman el índice tienen fuertes flujos de caja y una cuota dominante en sus mercados específicos, lo que hace que estas empresas -y el NASDAQ 100- sean una buena opción de inversión.
**Gran diversificación
A pesar de estar centrado en las acciones tecnológicas, el NASDAQ 100 alberga a 100 de las empresas más grandes y de mayor crecimiento de EE.UU. en campos tan diversos como la sanidad, la industria y los bienes de consumo. Esto hace que los operadores del NASDAQ 100 estén relativamente bien protegidos de las perturbaciones que afectan a empresas o sectores individuales.
Grandes volúmenes
Los volúmenes diarios de negociación del NASDAQ 100 superan los 5.000 millones de media, [según las cifras de Yahoo Finance de agosto de 2022] (https://finance.yahoo.com/quote/%5ENDX/). Esto es beneficioso, ya que hace que el índice sea más resistente a las oscilaciones diarias extremas de los precios, y los diferenciales de instrumentos como los CFD suelen ser más bajos.
Alta volatilidad
Aunque las oscilaciones extremas momento a momento son menos probables debido a los altos volúmenes, el NASDAQ 100 muestra una mayor volatilidad general que otros grandes índices como el Dow Jones. Esto puede significar una mayor rentabilidad en cada operación, lo que convierte al NASDAQ 100 en una buena inversión.
Disponibilidad de productos apalancados
Los productos apalancados, como los CFD, están disponibles para los operadores que deseen operar con el NASDAQ 100. Estos permiten a los operadores aumentar su exposición al mercado con una inversión menor, adoptando posiciones sin necesidad de poseer activos.
¿Cuáles son las principales estrategias de negociación del NASDAQ 100?
Antes de comenzar a operar con el NASDAQ 100, es importante tener en cuenta las dos estrategias clave que pueden ayudar a garantizar su éxito.
La primera es el uso del análisis técnico. Mediante el uso de una plataforma de operaciones, quienes operan con el NASDAQ 100 pueden estar atentos a las señales de compra y venta, como el MACD (convergencia de medias móviles), la MA (media móvil), la cuña ascendente y los indicadores de oscilación como el RSI (índice de fuerza relativa).
El segundo es el análisis fundamental. Se trata de la operativa en el NASDAQ 100 basada en variables macroeconómicas como los datos económicos (tipos de interés en EE.UU., PIB, empleo, etc.) y los datos relativos a la fortaleza de las empresas del índice (como la capitalización bursátil, los beneficios y la actividad de M&A). A partir de esta información, los operadores predicen si el NASDAQ 100 subirá o bajará, ejecutando operaciones en la misma medida.
Cómo empezar a operar con el NASDAQ 100
Si está interesado en operar con CFDs sobre el NASDAQ 100, empezar a operar con el NASDAQ 100 es fácil con FXCM
- Cree una cuenta - Cree una cuenta gratuita con FXCM o pruebe una cuenta demo para aprender a operar con riesgo cero.
- Descargue una plataforma - Elija su plataforma: ofrecemos soporte para Trading Station y MetaTrader 4: lea nuestra guía para saber cuál es la plataforma adecuada para usted.
- Deposite fondos en su cuenta
- Elija su primera operación - Una vez que haya entendido bien qué es el comercio de CFDs y cómo hacer una operación, es el momento de elegir si ir en largo o en corto en el NASDAQ 100, utilizando el análisis técnico o fundamental para informar de su operación. Comience siempre con pequeños niveles de exposición al mercado para que pueda aprender las cuerdas sin un riesgo indebido para sus fondos.
- Mejore sus habilidades - FXCM cuenta con una serie de herramientas educativas, seminarios web en vivo sobre el mercado, y un aula en línea gratuita para ayudarle a perfeccionar sus habilidades y ejecutar mejores operaciones con CFDs del NASDAQ. Visite nuestro centro de formación para empezar.
¿Listo para empezar? Opere con el NASDAQ 100 abriendo una cuenta con FXCM hoy mismo. Para más información, visite nuestra sección de ayuda y soporte.
FXCM Research Team
El equipo de investigación de FXCM está formado por varios especialistas en mercados y productos de FXCM.
Los artículos publicados por el Equipo de Investigación de FXCM generalmente cuentan con numerosos colaboradores y tienen como objetivo proporcionar contenido educativo e informativo general sobre las noticias del mercado y los productos.
Estos materiales constituyen comunicaciones de marketing y no tienen en cuenta sus circunstancias personales, experiencia de inversión o situación financiera actual. El contenido es ofrecido como un comentario general del mercado y no debe interpretarse como asesoramiento alguno de inversión, recomendación de inversión y/o solicitud de transacciones de inversión. Esta comunicación de mercado no implica ni le impone una obligación para realizar una transacción de inversión y/o comprar productos o servicios de inversión. Estos materiales no han sido preparados de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y no están sujetos a ninguna prohibición de negociación antes de la difusión de la investigación de inversiones.
FXCM, y cualquiera de sus Filiales, no serán de ninguna manera responsables ante usted por inexactitudes, errores u omisiones, independientemente de la causa, en el contenido de estos materiales, o por cualquier daño (ya sea directo o indirecto) que pueda surgir del uso de dichos materiales, servicios y su contenido. En consecuencia, cualquier persona que actúe sobre ellos lo hace bajo su propio riesgo. Asegúrese de leer y comprender nuestra cláusula completa de exención de responsabilidad y responsabilidad con respecto a la información anterior, a la que se puede acceder aquí.