GER30 baja por la inflación de los productores

Análisis GER30
La inflación en las fábricas alcanzó un nuevo récord en la mayor economía de Europa en agosto, en un gran avance no sólo en comparación con las lecturas anteriores, sino también en contra de las expectativas.
El índice de precios a la producción de Alemania se disparó un 7,9% intermensual, desde el 5,3% anterior, mientras que en términos anuales aumentó un 45,8%, desde el 37,2% anterior. El aumento de los precios de la energía fue el principal responsable, ya que subieron un 139% respecto a agosto de 2021 y un 20,4% respecto a julio de 2022, según la agencia federal de estadística. [1]
Además, los precios del gas natural (distribución) subieron un 209,4% interanual y las centrales eléctricas tuvieron que pagar un 269,1% más por el gas natural, ya que el gasoducto Nord Stream permanece cerrado desde finales de agosto.
A principios de mes, el índice de precios al consumo había subido tanto en Alemania (+7,9% interanual) como en la zona euro (+9,1% interanual), mientras que el Banco Central Europeo (BCE), había llevado a cabo una histórica subida de tipos de 75 puntos básicos para reducir la inflación. Además, los funcionarios apuntaron a un mayor endurecimiento en el futuro, a pesar de la desaceleración económica prevista. [2]
Esto crea un entorno desfavorable para el GER30, que está teniendo un comienzo de semana volátil, ya que hoy cae, a pesar del giro positivo del lunes. Los osos conservan el control y la capacidad de buscar nuevos mínimos de más de dos años (12.373), pero puede ser pronto para hablar de una debilidad sostenida por debajo de 12.135.
A pesar de la actitud agresiva del BCE y de los temores de que Rusia pueda cortar por completo las exportaciones de energía a Europa, el GER30 muestra resistencia este mes, mientras que una mayor debilidad del euro podría servir de apoyo
De este modo, podría tener la oportunidad de abordar la EMA200 (en torno a 13.100), cuyo cierre por encima pondría en pausa el sesgo bajista. Sin embargo, la tendencia alcista no parece muy favorable, ya que el Ichimoku diario y la línea de tendencia descendente que forma el máximo de 2022 (12.540-12.600) establecen imponentes bloqueos, con la EMA de 200 días a continuación.
Nikos Tzabouras
Senior Financial Editorial Writer
Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.
With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.
Referencias
Consultado el 20 Sep 2022 https://www.destatis.de/EN/Press/2022/09/PE22_397_61241.html;jsessionid=BBA8D8E70F034E1167C2337B4082CE1A.live731 | |
Consultado el 29 Nov 2023 https://www.ecb.europa.eu/press/pr/date/2022/html/ecb.mp220908~c1b6839378.en.html |
Estos materiales constituyen comunicaciones de marketing y no tienen en cuenta sus circunstancias personales, experiencia de inversión o situación financiera actual. El contenido es ofrecido como un comentario general del mercado y no debe interpretarse como asesoramiento alguno de inversión, recomendación de inversión y/o solicitud de transacciones de inversión. Esta comunicación de mercado no implica ni le impone una obligación para realizar una transacción de inversión y/o comprar productos o servicios de inversión. Estos materiales no han sido preparados de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y no están sujetos a ninguna prohibición de negociación antes de la difusión de la investigación de inversiones.
FXCM, y cualquiera de sus Filiales, no serán de ninguna manera responsables ante usted por inexactitudes, errores u omisiones, independientemente de la causa, en el contenido de estos materiales, o por cualquier daño (ya sea directo o indirecto) que pueda surgir del uso de dichos materiales, servicios y su contenido. En consecuencia, cualquier persona que actúe sobre ellos lo hace bajo su propio riesgo. Asegúrese de leer y comprender nuestra cláusula completa de exención de responsabilidad y responsabilidad con respecto a la información anterior, a la que se puede acceder aquí.