El EUR/USD se debilita mientras el mercado se prepara para la inflación de EE.UU. y el BCE

Inflación en EE.UU
Los mercados se preparan para otra actualización de la inflación de Estados Unidos, en forma de índice de precios al consumo (IPC) de febrero a las 13:30 GMT de hoy, antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de la próxima semana.
La publicación anterior había mostrado que el IPC subyacente había subido un 6% interanual en enero, mientras que la cifra principal había subido un 7,5% interanual, los niveles más altos desde principios de los años 80.
Sin embargo, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal es el Gasto en Consumo Personal Básico (PCE), que también subió al nivel más alto desde principios de los años 80, con un 5,2% interanual en enero.
El aumento de los precios al consumo ha llevado a la Reserva Federal a una agresiva senda de endurecimiento y a una posible subida de tipos la próxima semana, mientras que se espera que el programa de compra de activos finalice esta semana.
Banco Central Europeo
El Banco Central Europeo (BCE) tomará su decisión de política monetaria hoy a las 12:45 GMT, mientras que la publicación de las proyecciones macroeconómicas actualizadas de los funcionarios está prevista para las 14:30.
No se esperan cambios en la política monetaria, ya que el banco central ya ha facilitado una hoja de ruta para la reducción de sus compras de activos. El Programa de Compras de Emergencia (PEPP) se interrumpirá a finales de mes, mientras que el Programa de Compra de Activos (APP), de menor envergadura, ascenderá a 40.000 millones de euros en el segundo trimestre y disminuirá en los siguientes. [1]
Un aumento de las subidas de tipos aún está lejos, pero la Sra. Lagarde había dado un giro de timón en febrero, al no descartar una subida dentro del año. [2]
Su conferencia de prensa de hoy (13:30 GMT) será seguida de cerca, por si hay nuevas ideas sobre los tipos de interés, y estaremos pendientes de si hay alguna mención al tipo de cambio, dada la reciente caída del EUR/USD cerca de la paridad.
También habrá que seguir de cerca cualquier comentario sobre Ucrania, ya que la guerra puede impulsar la inflación, pero también puede ser un lastre para el crecimiento económico, lo que complicaría la tarea del banco central.
EUR/USD
El par se recuperó durante dos días gracias a las esperanzas de una solución diplomática a partir de las noticias de una reunión entre los Ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania y Rusia, que se espera que tenga lugar hoy.
Además, la Comisión Europea dio a conocer un plan para reducir su dependencia de la energía rusa, absteniéndose de una prohibición total [3], como la anunciada por el presidente estadounidense Biden .
El avance de la moneda común en los últimos dos días ha puesto en el punto de mira la zona clave de 1,1190-1,1210, que incluye la EMA200 y la línea de tendencia descendente desde los máximos de este año. Sin embargo, será necesario un nuevo catalizador para probar estos niveles, por encima de los cuales la tendencia bajista se detendría.
A pesar del reciente rebote, el EUR/USD es suave hoy y permanece en una posición precaria, ya que no puede mantenerse por encima del 38,2% de Fibonacci del descenso de máximos y mínimos de 2022. Como tal, es vulnerable a una nueva presión hacia 1,0900, pero los osos probablemente necesitarán un nuevo impulso para alcanzar nuevos mínimos de 2022 (1,0805).
Es necesario ser cauteloso, ya que los acontecimientos de hoy tienen el potencial de estimular la volatilidad y producir movimientos exagerados, mientras los mercados también vigilan la situación en Ucrania.
Nikos Tzabouras
Senior Financial Editorial Writer
Nikos Tzabouras is a graduate of the Department of International & European Economic Studies at the Athens University of Economics and Business. He has a long time presence at FXCM, as he joined the company in 2011. He has served from multiple positions, but specializes in financial market analysis and commentary.
With his educational background in international relations, he emphasizes not only on Technical Analysis but also in Fundamental Analysis and Geopolitics – which have been having increasing impact on financial markets. He has longtime experience in market analysis and as a host of educational trading courses via online and in-person sessions and conferences.
Referencias
Consultado el 10 Mar 2022 https://www.ecb.europa.eu/press/pr/date/2022/html/ecb.mp220203~90fbe94662.en.html | |
Consultado el 10 Mar 2022 https://www.ecb.europa.eu/press/pressconf/2022/html/ecb.is220203~ca7001dec0.en.html | |
Consultado el 10 Mar 2022 https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_22_1511 |
Estos materiales constituyen comunicaciones de marketing y no tienen en cuenta sus circunstancias personales, experiencia de inversión o situación financiera actual. El contenido es ofrecido como un comentario general del mercado y no debe interpretarse como asesoramiento alguno de inversión, recomendación de inversión y/o solicitud de transacciones de inversión. Esta comunicación de mercado no implica ni le impone una obligación para realizar una transacción de inversión y/o comprar productos o servicios de inversión. Estos materiales no han sido preparados de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y no están sujetos a ninguna prohibición de negociación antes de la difusión de la investigación de inversiones.
FXCM, y cualquiera de sus Filiales, no serán de ninguna manera responsables ante usted por inexactitudes, errores u omisiones, independientemente de la causa, en el contenido de estos materiales, o por cualquier daño (ya sea directo o indirecto) que pueda surgir del uso de dichos materiales, servicios y su contenido. En consecuencia, cualquier persona que actúe sobre ellos lo hace bajo su propio riesgo. Asegúrese de leer y comprender nuestra cláusula completa de exención de responsabilidad y responsabilidad con respecto a la información anterior, a la que se puede acceder aquí.